Cuáles son plantas que los conejos no suelen comer
Los conejos son animales adorables que a menudo se encuentran en los jardines, pero también pueden ser una molestia cuando se trata de la flora. Son voraces comedores de plantas y pueden causar daños significativos en el jardín al masticar y arrancar las hojas y flores. Sin embargo, no todas las plantas son igualmente atractivas para los conejos. Hay algunas variedades que tienden a ser menos apetitosas para estos pequeños roedores. En este artículo, exploraremos cuáles son algunas de las plantas que los conejos tienen menos probabilidades de comer, brindándote algunas opciones para proteger tu jardín de estos voraces herbívoros.
Plantas con aromas fuertes
Lavanda (Lavandula)
La lavanda es conocida por su fragancia distintiva y fuerte. A los conejos no les suelen gustar los olores fuertes, por lo que la lavanda puede ser una excelente opción para plantar en tu jardín. Además de repeler a los conejos, la lavanda también atrae a polinizadores beneficiosos, como abejas y mariposas.
Menta (Mentha)
La menta es otra planta con un aroma fuerte que a menudo disuade a los conejos. Puedes plantar diferentes tipos de menta, como la menta piperita o la menta de manzana, para añadir color y aroma a tu jardín mientras mantienes a raya a los conejos. La menta también es una planta útil en la cocina, ya que sus hojas se pueden utilizar para hacer infusiones o para añadir sabor a los platos.
Plantas con espinas
Rosas (Rosa)
Las rosas son conocidas por sus bellos colores y fragancias, pero también por sus espinas. Estas espinas pueden hacer que las rosas sean menos atractivas para los conejos, ya que no les gusta entrar en contacto con ellas. Las variedades con espinas grandes y afiladas, como las rosas trepadoras, son especialmente efectivas para disuadir a los conejos de acercarse a ellas.
Tal vez te interesaQué animales pueden dañar mis plántulas en el jardínCardo (Cirsium)
El cardo es otra planta con espinas que los conejos suelen evitar. Puedes plantar diferentes variedades de cardo, como el cardo de Escocia o el cardo mariano, que además de proteger tu jardín de los conejos, también atraerán a abejas y mariposas con sus flores en forma de globo.
Plantas con hojas duras o savia lechosa
Salvia (Salvia)
La salvia es una planta que puede tener hojas duras y peludas, características que los conejos suelen evitar. Además de ser resistente al consumo de conejos, la salvia es una planta perenne que florece en colores vibrantes y atrae a polinizadores como abejas y mariposas.
Ricino (Ricinus communis)
El ricino es una planta con hojas grandes y duras que también contiene savia lechosa. A los conejos no les gusta el sabor de esta savia, por lo que tienden a evitar el consumo de esta planta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todas las partes del ricino son venenosas para los humanos y animales, por lo que debe manejarse con precaución.
Plantas tóxicas
Diente de león (Taraxacum officinale)
Aunque el diente de león es una planta común en muchos jardines, a los conejos no les suele gustar su sabor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si bien el diente de león puede no ser atractivo para los conejos, es una planta tóxica para algunos animales domésticos como los perros y los gatos, por lo que debes tener cuidado al tenerla en tu jardín si tienes mascotas.
Tal vez te interesaCómo minimizar daños por inundaciones en un jardínLirios (Lilium)
Los lirios son plantas con flores hermosas y fragantes, pero también son tóxicos para los conejos. Aunque los conejos pueden evitarlos naturalmente, es importante tener en cuenta que las partes de la planta son venenosas si se consumen, por lo que debes tener cuidado al tener lirios en tu jardín si tienes mascotas.
Plantas nativas vs. exóticas
Cuando se trata de plantas que los conejos suelen evitar, las plantas nativas suelen tener ventaja sobre las exóticas. Las plantas nativas son aquellas que son originarias de una determinada región y han coexistido con los animales nativos durante mucho tiempo. Esto significa que los animales nativos, como los conejos, a menudo han desarrollado defensas naturales contra ellas.
Por otro lado, las plantas exóticas son aquellas que no son nativas de una determinada región y pueden no tener las mismas defensas naturales contra los animales locales. Esto las hace más susceptibles al consumo de conejos y otros herbívoros. Sin embargo, hay excepciones y algunas plantas exóticas también pueden ser menos atractivas para los conejos, especialmente aquellas que tienen características como aromas fuertes, hojas duras o espinas.
Árboles y arbustos con espinas
Abedul (Betula)
Los abedules son árboles de hoja caduca que son populares en muchos jardines. Tienen un tronco blanco y unas ramas y hojas delicadas. Sin embargo, lo que los hace menos apetitosos para los conejos son sus pequeñas espinas en las ramas. Estas espinas pueden actuar como una barrera física que los conejos evitan al intentar acercarse a la planta.
Tal vez te interesaDescubre plantas hitchhiker que se adhieren a la ropaAcacia (Acacia)
Las acacias son arbustos y árboles que son conocidos por sus espinas afiladas. Estas espinas hacen que las acacias sean menos atractivas para los conejos, que prefieren evitar el contacto con ellas. Algunas especies de acacia también tienen savia lechosa, lo que puede aumentar aún más su efectividad como planta resistente a los conejos.
Plantas de cobertura
Ajuga (Ajuga)
El ajuga es una planta de cobertura que forma un denso tapiz de hojas bajas y atractivas flores. Las hojas del ajuga son gruesas y peludas, lo que las hace menos apetecibles para los conejos. Además, el ajuga puede ser una excelente adición a tu jardín, ya que es resistente a la sequía y atrae a polinizadores beneficiosos como las abejas.
Verónica (Veronica)
La verónica es otra planta de cobertura que es menos atractiva para los conejos. Esta planta forma matas densas y atractivas flores en colores vibrantes. A los conejos no les suelen gustar las hojas de la verónica, lo que las convierte en una opción ideal para proteger tu jardín de estos herbívoros.
Hierbas aromáticas
Romero (Rosmarinus officinalis)
El romero es una hierba aromática popular en la cocina y también es conocida por su capacidad para disuadir a los conejos. Su aroma fuerte y sus hojas duras hacen que los conejos eviten el consumo de esta planta. El romero es una planta perenne que prospera en climas cálidos y secos, por lo que puede ser una excelente opción para añadir a tu jardín.
Hierba gatera (Nepeta cataria)
La hierba gatera es una hierba aromática que es conocida por su efecto eufórico en los gatos. Sin embargo, también puede ser un excelente disuasivo para los conejos. Los conejos suelen evitar el consumo de la hierba gatera debido a su fuerte olor y sabor. Puedes plantar esta hierba en tu jardín para mantener alejados a los conejos y al mismo tiempo proporcionar un juguete natural para tus gatos.
Bulbos y plantas perennes con hojas gruesas
Hosta (Hosta)
Las hostas son plantas perennes que son populares en muchos jardines debido a su follaje atractivo y su fácil cuidado. Estas plantas tienen hojas grandes y gruesas que los conejos no suelen encontrar muy apetecibles. Las hostas vienen en una variedad de colores y patrones, lo que las convierte en una excelente opción para añadir interés visual a tu jardín.
Caladium (Caladium)
Los caladios son plantas perennes que se caracterizan por sus llamativas hojas en forma de corazón en colores brillantes. Estas hojas son gruesas y tienen una textura cerosa, características que los conejos suelen evitar. Puedes plantar caladios en macetas o directamente en el suelo para añadir un toque de color a tu jardín y mantener a raya a los conejos.
Aunque los conejos son conocidos por su apetito voraz y su capacidad para causar estragos en el jardín, hay algunas plantas que suelen evitar. Las plantas con aromas fuertes, las que tienen espinas, hojas duras o savia lechosa, y las plantas tóxicas suelen ser menos atractivas para los conejos. Las plantas nativas suelen ser más resistentes que las exóticas, y los árboles y arbustos con espinas pueden actuar como una barrera física para evitar que los conejos se acerquen. Las plantas de cobertura, las hierbas aromáticas y los bulbos y plantas perennes con hojas gruesas también son opciones que puedes considerar para proteger tu jardín del apetito de los conejos.
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cuáles son plantas que los conejos no suelen comer puedes visitar la categoría pests.
Artículos relacionados