Cómo dividir y trasplantar plantas de Phlox en el jardín

Cuando el phlox de jardín empieza a mostrar señales de que necesita ser dividido, es importante tomar medidas para asegurar su salud y rendimiento continuo. La división de las plantas de phlox es un proceso relativamente sencillo que implica separar las raíces y los brotes en secciones más pequeñas para fomentar un crecimiento saludable.

En este artículo, aprenderemos cómo dividir y trasplantar adecuadamente las plantas de phlox en el jardín. Exploraremos en detalle los pasos que debes seguir, el mejor momento para hacerlo y los cuidados posteriores al trasplante que te ayudarán a asegurar el éxito de tus plantas.

Índice
  1. Pasos para dividir las plantas de Phlox
    1. Paso 1: Preparación
    2. Paso 2: Excavación
    3. Paso 3: División
    4. Paso 4: Trasplante
    5. Paso 5: Riego y cuidados posteriores al trasplante
    6. Paso 6: Mantenimiento
  2. Cuándo es el mejor momento para dividir y trasplantar plantas de Phlox
  3. Cuidados posteriores al trasplante de plantas de Phlox

Pasos para dividir las plantas de Phlox

Ahora que sabemos cuándo y por qué necesitamos dividir las plantas de phlox, es importante comprender los pasos necesarios para realizar correctamente este proceso. Sigue estos simples pasos para dividir tus plantas de phlox:

Paso 1: Preparación

El primer paso para dividir las plantas de phlox es preparar el jardín y las herramientas necesarias. Aquí está lo que necesitarás:

Tal vez te interesaCómo hacer florar bulbos de amaryllis dentro de casa

- Una pala de jardín afilada
- Un rastrillo o una horca de jardín
- Agua
- Fertilizante
- Abono orgánico (opcional)

Asegúrate de tener todo lo necesario antes de comenzar el proceso de división.

Paso 2: Excavación

El siguiente paso es excavar alrededor de la planta de phlox que deseas dividir. Utiliza la pala de jardín para cavar alrededor del cepellón, manteniendo una distancia de al menos 6-8 pulgadas del tallo central. Haz un círculo alrededor de la planta, cortando las raíces que se extienden más allá del área marcada.

Paso 3: División

Una vez que hayas excavado alrededor del cepellón, retira cuidadosamente la planta de phlox del suelo. Sacude suavemente el exceso de tierra de las raíces para facilitar la división. A continuación, utiliza tus manos o una herramienta afilada para separar las raíces en secciones más pequeñas. Asegúrate de que cada sección tenga raíces y brotes adecuados para asegurar un crecimiento saludable.

Tal vez te interesaCómo plantar y cuidar la rosa de Lady Banks en el jardín

Paso 4: Trasplante

Una vez que hayas dividido tus plantas de phlox en secciones más pequeñas, es el momento de trasplantarlas. Excava agujeros en tu jardín para cada sección, asegurándote de que sean lo suficientemente grandes para alojar las raíces. Coloca cada sección en su agujero correspondiente, asegurándote de que estén a la misma profundidad a la que se encontraban originalmente. Rellena los agujeros con tierra y presiona suavemente alrededor de las nuevas plantas para asegurar su estabilidad.

Paso 5: Riego y cuidados posteriores al trasplante

Después de trasplantar las plantas de phlox, es crucial proporcionarles suficiente agua para ayudarlas a establecerse en su nuevo lugar. Riega abundantemente las plantas recién trasplantadas, asegurándote de que el agua alcance las raíces. También puedes aplicar un fertilizante balanceado y un poco de abono orgánico para ayudar en el crecimiento inicial.

Paso 6: Mantenimiento

Una vez que hayas completado el proceso de división y trasplante, es importante mantener las plantas de phlox adecuadamente. Aquí hay algunos consejos para el cuidado posterior al trasplante:

- Riega regularmente las plantas para mantener el suelo húmedo, pero evita el exceso de riego.
- Asegúrate de que las plantas reciban suficiente luz solar para un crecimiento saludable.
- Aplica fertilizante líquido o granular según las indicaciones del fabricante para mantener las plantas nutridas.
- Remueve las malas hierbas del área para evitar la competencia por los nutrientes y el espacio.
- Vigila las plantas regularmente para detectar signos de enfermedades o plagas y toma medidas rápidas si es necesario.

Tal vez te interesaCómo se puede dividir una Yucca para obtener varias plantas

Cuándo es el mejor momento para dividir y trasplantar plantas de Phlox

El phlox es una planta resistente que puede tolerar la división y el trasplante en diferentes momentos del año. Sin embargo, hay momentos óptimos para llevar a cabo esta tarea, asegurando un mayor éxito y una mejor adaptación de las plantas.

El mejor momento para dividir y trasplantar las plantas de phlox es en primavera u otoño. La primavera es ideal porque las plantas están en su fase de crecimiento activo y tienen suficiente tiempo para establecerse antes del verano. El otoño también es una buena opción, ya que las temperaturas más frescas permiten a las plantas establecer sus raíces antes de la temporada de frío.

Es importante evitar la división y el trasplante de las plantas de phlox durante los meses calurosos del verano, ya que el estrés adicional puede afectar negativamente su salud y rendimiento.

Cuidados posteriores al trasplante de plantas de Phlox

Una vez que hayas dividido y trasplantado tus plantas de phlox, es fundamental proporcionar los cuidados adecuados para asegurar su salud y éxito continuo. Aquí hay algunos consejos para los cuidados posteriores al trasplante:

Riego: Después de trasplantar las plantas de phlox, asegúrate de regarlas adecuadamente. El agua es crucial para ayudar a las raíces a establecerse en su nuevo lugar. Riega las plantas regularmente, especialmente durante las primeras semanas después del trasplante, cuando las raíces están estableciéndose.

Fertilización: Aplica fertilizante equilibrado según las indicaciones del fabricante para proporcionar a las plantas los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. Evita la sobre-fertilización, ya que esto puede dañar las raíces.

Control de malas hierbas: Mantén el área alrededor de las plantas de phlox libre de malas hierbas para evitar la competencia por los nutrientes y el espacio. Retira manualmente las malas hierbas o utiliza un herbicida suave para eliminarlas.

Protección contra enfermedades y plagas: Vigila regularmente tus plantas de phlox para detectar signos de enfermedades o plagas. Toma medidas rápidas si observas cualquier problema, como el uso de insecticidas o fungicidas adecuados.

Podar: Podar las plantas de phlox después del trasplante puede ayudar a promover un crecimiento más saludable. Recorta los tallos y flores muertas para fomentar la producción continua de flores frescas, y recorta cualquier crecimiento desordenado para mantener un aspecto ordenado.

Dividir y trasplantar las plantas de phlox puede ayudar a mantener su salud y rendimiento óptimos. Sigue los pasos mencionados anteriormente y proporcionar los cuidados adecuados para disfrutar de hermosas flores de phlox en tu jardín durante muchos años. Recuerda que el mejor momento para realizar esta tarea es en primavera u otoño, evitando los meses calurosos del verano.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo dividir y trasplantar plantas de Phlox en el jardín puedes visitar la categoría flowers.

Foto del avatar

Juan Carlos Lopez

Descubre el encanto del mundo botánico a través de los ojos de Juan Carlos nuestro apasionado experto en jardinería, que fusiona experiencia práctica y amor por la naturaleza para ofrecer perspectivas únicas y consejos verdes.

Artículos relacionados

Go up