
Cómo plantar Boston Ivy desde semillas en casa
Boston ivy es una enredadera leñosa de rápido crecimiento que se adhiere a árboles, paredes, rocas y cercas. Es conocida por su capacidad de transformar cualquier superficie en un manto verde y vibrante. Esta planta trepadora es apreciada por su atractivo follaje en forma de lóbulos, que se convierte en un espectáculo de colores durante el otoño. Recolectar semillas de Boston Ivy es una excelente opción para quienes desean cultivar esta planta en casa.
En este artículo, te mostraremos cómo plantar Boston Ivy desde semillas en casa. Aprenderás a recolectar las semillas, prepararlas para la siembra, elegir el lugar adecuado, plantarlas correctamente y brindarles los cuidados necesarios para su desarrollo. También abordaremos algunos aspectos importantes relacionados con el mantenimiento de esta enredadera. ¡Comencemos con el paso número uno!
Paso 1: Recolectar semillas de Boston Ivy
El primer paso para plantar Boston Ivy desde semillas es recolectarlas. Las semillas de Boston Ivy generalmente están disponibles en las bayas que aparecen en otoño, una vez que las flores se han marchitado. Sigue estos pasos para recolectar las semillas:
1. Busca plantas de Boston Ivy que tengan bayas maduras. Estas bayas son de color azul oscuro o negro y suelen estar agrupadas cerca de las hojas.
Tal vez te interesaCómo cuidar palmas en macetas en exteriores soleados2. Coloca una bolsa de papel debajo de las bayas maduras.
3. Sujeta suavemente las bayas y tirá de ellas para desprenderlas de la planta. Ten cuidado de no dañar la planta al recolectar las bayas.
4. Coloca las bayas en la bolsa de papel y ciérrala. Asegúrate de que las bayas estén completamente secas antes de guardarlas, de lo contrario podrían pudrirse.
5. Almacena la bolsa de papel en un lugar fresco y seco hasta que estés listo para plantar las semillas. Las semillas pueden almacenarse durante varios meses antes de su siembra.
Tal vez te interesaCómo cultivar iris germanos barbudos de forma exitosaPaso 2: Preparar las semillas para la siembra
Una vez que hayas recolectado las semillas de Boston Ivy, es importante prepararlas adecuadamente antes de la siembra. Sigue estos pasos para preparar las semillas:
1. Abre la bolsa de papel y extrae las bayas.
2. Coloca las bayas en un recipiente y tritúralas suavemente con las manos o con un mortero. Esto ayudará a liberar las semillas de las bayas.
3. Llena el recipiente con agua y remueve las semillas con los dedos. Las semillas sanas generalmente se hundirán en el agua, mientras que las semillas no viables o dañadas flotarán en la superficie. Retira todas las semillas no viables.
Tal vez te interesaCómo podemos plantar semillas de verbena en casa de forma efectiva4. Escurre el agua y coloca las semillas en un papel toalla para que se sequen. Asegúrate de que estén completamente secas antes de proceder con la siembra.
Paso 3: Elegir el lugar adecuado para plantar las semillas
Antes de plantar las semillas de Boston Ivy, es importante elegir el lugar adecuado para su siembra. Aquí tienes algunas consideraciones a tener en cuenta:
1. Luz solar: Boston Ivy prefiere la luz solar directa o parcial. Busca un lugar que reciba al menos 4-6 horas de luz solar al día.
2. Suelo: Esta enredadera crece mejor en suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar el encharcamiento y el desarrollo de enfermedades.
3. Espacio: Boston Ivy es una planta vigorosa que puede expandirse rápidamente. Elige un lugar donde haya suficiente espacio para su crecimiento vertical y horizontal.
4. Soporte: Como enredadera trepadora, Boston Ivy necesita un soporte vertical para crecer. Asegúrate de tener un enrejado, una cerca u otra estructura donde la planta pueda trepar y extenderse.
5. Clima: Verifica si el clima de tu zona es adecuado para el crecimiento de Boston Ivy. Esta enredadera es resistente y puede adaptarse a diferentes climas, pero prefiere climas templados.
Paso 4: Plantar las semillas de Boston Ivy
Una vez que hayas elegido el lugar adecuado, es hora de plantar las semillas de Boston Ivy. Sigue estos pasos para una siembra exitosa:
1. Prepara el suelo: Antes de plantar las semillas, prepara el suelo aflojándolo con una azada o una pala. Retira cualquier maleza o piedras que puedan interferir con el crecimiento de las semillas.
2. Humedece el suelo: Asegúrate de que el suelo esté ligeramente húmedo antes de plantar las semillas. Esto facilitará la germinación y el enraizamiento de las plántulas.
3. Siembra las semillas: Espacia las semillas de forma uniforme en el suelo y cúbreas ligeramente con una capa delgada de tierra. No entierres las semillas demasiado profundamente, ya que necesitan luz para germinar.
4. Riega las semillas: Después de la siembra, riega suavemente el suelo para asegurarte de que esté bien humedecido. Evita empapar el suelo en exceso, ya que esto puede dificultar la germinación de las semillas.
5. Cubre las semillas: Puedes cubrir las semillas con una capa de paja o mulch para ayudar a retener la humedad y protegerlas de las fluctuaciones de temperatura.
6. Mantén el suelo húmedo: Durante el proceso de germinación, es importante mantener el suelo ligeramente húmedo. Riega las semillas regularmente, evitando el riego excesivo que pueda causar encharcamiento.
Paso 5: Cuidados posteriores y mantenimiento
Una vez que las semillas de Boston Ivy hayan germinado y las plántulas comiencen a crecer, es importante brindarles los cuidados adecuados para garantizar su salud y desarrollo óptimo. Aquí tienes algunos consejos de cuidado:
1. Riego: Boston Ivy requiere un riego regular durante la primera temporada de crecimiento. Mantén el suelo constantemente húmedo, pero evita el encharcamiento.
2. Fertilización: Puedes fertilizar las plántulas de Boston Ivy con un fertilizante equilibrado de liberación lenta. Sigue las instrucciones del fabricante para obtener mejores resultados.
3. Podas: Para controlar el tamaño y la forma de la enredadera, puedes realizar podas regulares. Hazlo durante la época de inactividad de la planta para evitar dañarla.
4. Control de malezas: Mantén la zona de cultivo libre de malezas que puedan competir con la enredadera por nutrientes y agua. Retira manualmente las malezas o utiliza una capa de mulch para evitar su crecimiento.
5. Control de plagas y enfermedades: Boston Ivy es una planta resistente y generalmente no es susceptible a plagas o enfermedades graves. Sin embargo, puedes encontrarte con algunas plagas como pulgones u hongos. Utiliza medidas de control adecuadas si es necesario.
6. Protección contra el invierno: Asegúrate de proteger las plántulas de Boston Ivy del frío extremo durante el invierno. Puedes cubrirlas con una capa de mulch o utilizar una cubierta protectora si vives en una zona de clima frío.
Conclusiones
Plantar Boston Ivy desde semillas en casa es un proyecto emocionante que te permitirá disfrutar de esta hermosa enredadera en tu jardín o patio. Siguiendo los pasos adecuados, podrás cultivar y cuidar exitosamente a estas increíbles plantas trepadoras. Recuerda tener en cuenta su tendencia invasora en ciertas zonas y controlar su crecimiento para evitar problemas futuros.
¡Ahora estás listo para comenzar tu aventura con el cultivo de Boston Ivy desde semillas! Sigue los pasos mencionados anteriormente y disfruta de la belleza y el encanto de esta enredadera en tu hogar. Una vez que las semillas hayan germinado y las plántulas comiencen a crecer, podrás disfrutar de su follaje exuberante y su colorido espectáculo otoñal. ¡Buena suerte en tu proyecto de jardinería!
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo plantar Boston Ivy desde semillas en casa puedes visitar la categoría Ornamental.
Artículos relacionados