Qué plantas se llevan bien con los cosmos en el jardín

En el mundo de la jardinería, la combinación de plantas compañeras es una práctica ampliamente reconocida y apreciada. Esta técnica consiste en combinar diferentes especies de plantas en un mismo espacio, teniendo en cuenta las ventajas y beneficios que pueden aportarse mutuamente. Esta asociación puede ser muy beneficiosa para las plantas, ya que pueden ayudarse entre sí en términos de protección contra plagas, mejoramiento del suelo o incluso aumentar la calidad y cantidad de la cosecha. En este artículo nos enfocaremos en descubrir qué plantas se llevan bien con los cosmos en el jardín y cómo pueden complementarse para crear un ambiente armonioso y productivo.

Los cosmos son plantas ornamentales muy populares debido a su brillante y hermosa floración. Son conocidos por su capacidad para atraer polinizadores beneficiosos, como las abejas y mariposas, lo que los convierte en una excelente opción para cualquier jardín. Sin embargo, no solo son bellas para admirar, sino que también pueden tener un papel importante al actuar como plantas compañeras.

Índice
  1. Plantas compañeras ideales para los cosmos
    1. 1. Tomates
    2. 2. Remolachas
  2. Flores que complementan a los cosmos en el jardín
    1. 1. Caléndulas
    2. 2. Lavanda
  3. Beneficios de combinar cosmos con otras plantas en el jardín
    1. 1. Diversidad y estética
    2. 2. Ayuda a repeler plagas
    3. 3. Mejora del suelo
    4. 4. Aumento de la polinización

Plantas compañeras ideales para los cosmos

Los cosmos son plantas versátiles y pueden llevarse bien con una variedad de especies de plantas compañeras. A continuación, te presentamos algunas opciones de compañeros ideales para los cosmos en tu jardín:

1. Tomates

Uno de los compañeros más populares para los cosmos en el jardín son los tomates. Estas plantas también son conocidas por atraer a las abejas y otros polinizadores, lo que beneficia tanto a los tomates como a los cosmos. Además, los cosmos pueden actuar como una planta de sombra para los tomates, ayudando a protegerlos del sol directo durante los días calurosos de verano.

Tal vez te interesaCómo se debe cosechar las bayas de enebro de manera adecuada

Además, los cosmos pueden ayudar a repeler algunas plagas comunes de los tomates, como los gusanos del tomate y los pulgones. Estos insectos suelen ser atraídos por los cosmos en lugar de los tomates, lo que los convierte en una excelente opción para mantener a raya las plagas. Al combinar estas dos plantas, no solo estarás creando un hermoso paisaje en tu jardín, sino también favoreciendo el crecimiento y la salud de tus tomates.

2. Remolachas

Otra opción de planta compañera para los cosmos son las remolachas. Estas hortalizas también son beneficiosas para atraer polinizadores, como las abejas, y pueden beneficiarse de la presencia de los cosmos en su cercanía. Al igual que en el caso de los tomates, los cosmos actuarán como una planta de sombra, brindando un poco de protección a las remolachas durante los días soleados.

Además, las remolachas y los cosmos tienen diferentes necesidades de nutrientes, lo que significa que no competirán por los mismos recursos en el suelo. Esto es importante en la planificación de un jardín, ya que evitar la competencia excesiva entre las plantas puede mejorar su crecimiento y desarrollo.

Flores que complementan a los cosmos en el jardín

Además de las plantas mencionadas anteriormente, existen otras flores que complementan muy bien a los cosmos en el jardín. Estas flores pueden ayudar a crear paletas de colores armoniosas y atraer a más polinizadores beneficiosos.

Tal vez te interesaCómo mantener mini narcisos frescos en casa por más tiempo

1. Caléndulas

Las caléndulas son flores amarillas y anaranjadas que combinan a la perfección con los cosmos de tonos rosados o púrpuras. Estas flores no solo añaden belleza al jardín, sino que también actúan como una planta compañera beneficiosa. Las caléndulas son conocidas por repeler plagas como los nematodos y los pulgones, lo que puede proteger a los cosmos y a otras plantas cercanas de posibles daños.

2. Lavanda

La lavanda es conocida por su aroma relajante y sus hermosas flores púrpuras. Esta planta complementa muy bien a los cosmos en términos estéticos, pero también puede ser beneficiosa para ellos. La lavanda atrae a polinizadores beneficiosos como las abejas y mariposas, lo que puede ayudar a aumentar la polinización de los cosmos y mejorar el rendimiento de sus flores.

Además, el aroma de la lavanda puede tener un efecto repelente sobre algunas plagas de insectos, como los pulgones. Por lo tanto, tener lavanda cerca de tus cosmos puede ayudar a protegerlos de posibles ataques de plagas y mantener tu jardín más saludable en general.

Beneficios de combinar cosmos con otras plantas en el jardín

La combinación de los cosmos con otras plantas en el jardín puede tener varios beneficios. Aquí te presentamos algunas razones por las que deberías considerar plantar los cosmos junto a otras plantas compañeras:

Tal vez te interesaCuál es el cuidado adecuado para un Falso Ciprés

1. Diversidad y estética

La combinación de diferentes especies de plantas en el jardín crea un ambiente diverso y visualmente atractivo. Los cosmos, con sus coloridas flores, pueden agregar un toque de elegancia y belleza a cualquier paisaje. Al combinarlos con otras plantas compañeras, puedes crear un jardín lleno de colores, formas y tamaños variados.

2. Ayuda a repeler plagas

Algunas plantas compañeras, como mencionamos anteriormente, tienen propiedades repelentes que pueden ayudar a mantener a raya a las plagas del jardín. Los cosmos, por ejemplo, atraen a insectos beneficiosos como las abejas, que actúan como polinizadores y controladores naturales de plagas. Al combinarlos con otras plantas compañeras, puedes crear un ambiente menos atractivo para insectos dañinos y promover un equilibrio natural en tu jardín.

3. Mejora del suelo

Algunas plantas compañeras tienen la capacidad de mejorar la calidad del suelo, ya sea mediante la fijación de nitrógeno o mediante la mitigación de enfermedades del suelo. Al combinar los cosmos con estas plantas, puedes aprovechar y potenciar estos beneficios en tu jardín.

4. Aumento de la polinización

Los cosmos son reconocidos por su capacidad para atraer polinizadores beneficiosos. Al combinarlos con otras plantas compañeras que también atraen a estos polinizadores, puedes crear un ambiente favorable para la polinización cruzada, lo que puede resultar en una mayor producción y calidad de la cosecha.

La combinación de plantas compañeras en el jardín puede ser una estrategia beneficiosa para asegurar el crecimiento saludable y productivo de tus plantas, incluidos los cosmos. Al combinarlos con tomates, remolachas u otras flores como caléndulas y lavandas, puedes crear un jardín diverso, hermoso y lleno de vida. Recuerda que al planificar tu jardín, es importante considerar las necesidades y preferencias de cada especie para asegurar una asociación exitosa. ¡Así que no dudes en experimentar y disfrutar de la belleza y funcionalidad que la combinación de plantas compañeras puede ofrecer en tu jardín!

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Qué plantas se llevan bien con los cosmos en el jardín puedes visitar la categoría flowers.

Foto del avatar

Isabel Martinez

Explora el universo floral con Isabel, nuestra dedicada experta en jardinería. Su conexión íntima con la tierra y su enfoque artístico crean jardines llenos de belleza y armonía, compartiendo su pasión a través de consejos inspiradores y soluciones creativas

Artículos relacionados

Go up