Plantas para colibríes: Cómo es una planta para colibríes

Las plantas para colibríes son una adición maravillosa a cualquier jardín. No solo añaden belleza con sus coloridas flores, sino que también atraen a estos pequeños y fascinantes pájaros que traen alegría y vida al entorno natural. En este artículo, exploraremos qué hace que una planta sea atractiva para los colibríes y cómo podemos elegir las mejores plantas para atraer a estos visitantes alados a nuestro jardín.

Índice
  1. Características de las plantas para colibríes
    1. 1. Flores tubulares
    2. 2. Néctar abundante
    3. 3. Atracción visual
  2. Flores que atraen a los colibríes
    1. 1. Trompeta mexicana (Ipomoea tricolor)
    2. 2. Salvia guaranitica
    3. 3. Lantana (Lantana camara)
  3. Factores a considerar al elegir plantas para colibríes
    1. 1. Zona de resistencia de la planta
    2. 2. Época de floración
    3. 3. Tamaño y forma de la planta
  4. Cuidados recomendados para las plantas de colibríes
    1. 1. Sol y sombra
    2. 2. Riego adecuado
    3. 3. Fertilización regular

Características de las plantas para colibríes

Las plantas para colibríes poseen características específicas que las hacen irresistibles para estos pequeños pájaros. Algunas de estas características incluyen:

1. Flores tubulares

Las flores tubulares son una característica clave de las plantas para colibríes. Estas flores tienen una forma elongada y estrecha, similar a un tubo, lo cual permite que los colibríes inserten sus largos y delgados picos para acceder al néctar. Las flores tubulares suelen tener colores brillantes y llamativos, como rojo, naranja o rosa, lo cual atrae la atención de los colibríes y los incita a visitar la planta en busca de alimento.

2. Néctar abundante

El néctar es la principal fuente de alimento de los colibríes y, por lo tanto, las plantas para colibríes deben proporcionar néctar suficiente para atraer a estos pequeños pájaros. El néctar es un líquido azucarado que se encuentra dentro de las flores y es una fuente de energía para los colibríes. Las plantas para colibríes suelen tener flores con grandes cantidades de néctar, lo cual asegura que los colibríes tengan suficiente alimento mientras visitan la planta.

Tal vez te interesaCómo almacenar cormos de gladiolo en invierno

3. Atracción visual

Además de las flores tubulares y el néctar abundante, las plantas para colibríes también deben ser visualmente atractivas para atraer la atención de estos pequeños pájaros. Las flores de colibrí a menudo tienen colores llamativos y brillantes, como rojo, naranja y rosa, que hacen que destaquen en el jardín. También pueden tener patrones o marcas distintivas que son visibles para los colibríes y los ayudan a identificar la fuente de alimento.

Flores que atraen a los colibríes

1. Trompeta mexicana (Ipomoea tricolor)

La trompeta mexicana es una planta trepadora con flores en forma de trompeta que atraen a los colibríes. Sus flores son de color rojo intenso y se abren por la mañana, lo cual coincide con la actividad de los colibríes. Esta planta es fácil de cultivar a partir de semillas y puede crecer hasta una altura de 10 pies.

2. Salvia guaranitica

La salvia guaranitica es una planta perenne que produce largas espigas de flores de color azul oscuro o morado. Estas flores tubulares son muy atractivas para los colibríes, quienes se sienten atraídos por el néctar que se encuentra en su interior. Además, la salvia guaranitica también atrae a mariposas y abejas beneficiosas.

3. Lantana (Lantana camara)

La lantana es una planta colorida que produce grandes racimos de pequeñas flores redondas. Estas flores están disponibles en una amplia gama de colores, como rojo, naranja, amarillo y rosa. Las flores de lantana atraen a los colibríes con su néctar abundante.

Tal vez te interesaCómo cuidar y mantener un seto de Firebush en su jardín

Factores a considerar al elegir plantas para colibríes

Al elegir plantas para colibríes, es importante tener en cuenta algunos factores clave para asegurar que las plantas sean atractivas y adecuadas para estos pequeños pájaros. Algunos de estos factores incluyen:

1. Zona de resistencia de la planta

Es importante seleccionar plantas que sean adecuadas para la zona de resistencia de la planta en la que se encuentra su jardín. Las plantas para colibríes varían en sus necesidades de temperatura y condiciones de crecimiento, por lo que es importante elegir plantas que sean capaces de resistir el clima de su zona.

2. Época de floración

Es recomendable seleccionar plantas que florezcan en diferentes épocas del año para asegurar que haya flores disponibles para los colibríes durante todo el año. Al elegir plantas con diferentes épocas de floración, se puede proporcionar alimento constante para los colibríes durante todas las estaciones.

3. Tamaño y forma de la planta

El tamaño y la forma de la planta también son factores importantes a considerar al elegir plantas para colibríes. Es importante seleccionar plantas que sean proporcionales al tamaño de su jardín y que se ajusten al espacio disponible. Además, algunas plantas pueden tener una forma específica, como trepadoras o arbustos, que pueden ser más adecuadas para ciertas áreas del jardín.

Tal vez te interesaCuál es la causa de que las hojas de cala se vuelvan amarillas

Cuidados recomendados para las plantas de colibríes

1. Sol y sombra

La mayoría de las plantas para colibríes requieren pleno sol para florecer adecuadamente y atraer a los colibríes. Es recomendable ubicar estas plantas en áreas que reciban al menos 6 horas de sol directo al día. Sin embargo, también es importante proporcionar algo de sombra durante las horas más calurosas del día para proteger estas plantas y mantenerlas saludables.

2. Riego adecuado

Las plantas para colibríes suelen ser resistentes a la sequía una vez establecidas, pero aún así requieren riego regular para mantenerse saludables y florecer. Es importante regar las plantas de manera adecuada, evitando el exceso de agua, lo cual puede ser perjudicial. Se recomienda regar las plantas por la mañana temprano para permitir que el exceso de agua se evapore antes de la caída de la noche.

3. Fertilización regular

Para asegurar un crecimiento saludable y una floración abundante, es recomendable fertilizar las plantas para colibríes de manera regular. Se puede utilizar un fertilizante balanceado de liberación lenta, siguiendo las instrucciones del fabricante. Sin embargo, es importante tener cuidado de no sobrefertilizar las plantas, ya que esto puede provocar un crecimiento excesivo y una disminución de la producción de flores.

Las plantas para colibríes son una adición maravillosa a cualquier jardín. Estas plantas atraen a los colibríes con sus flores tubulares y néctar abundante, brindándoles alimento y atrayendo su atención con sus colores llamativos. Al elegir y cuidar las plantas para colibríes de manera adecuada, se puede crear un oasis de vida y belleza en el jardín, deleitando a los colibríes y brindando una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Así que no esperes más, comienza a plantar tus propias plantas para colibríes y disfruta de la belleza y la magia que traerán a tu jardín.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Plantas para colibríes: Cómo es una planta para colibríes puedes visitar la categoría flowers.

Foto del avatar

Isabel Martinez

Explora el universo floral con Isabel, nuestra dedicada experta en jardinería. Su conexión íntima con la tierra y su enfoque artístico crean jardines llenos de belleza y armonía, compartiendo su pasión a través de consejos inspiradores y soluciones creativas

Artículos relacionados

Go up