
Cómo mantener con éxito una planta de pasto morado en casa

El pasto morado de la fuente (Pennisetum setaceum ‘Rubrum') es una planta ornamental muy popular que destaca por su llamativo follaje de color morado o burdeos y su elegante apariencia. Esta hierba perenne es perfecta para agregar color y textura a jardines y paisajes, y es relativamente fácil de cultivar en casa. En este artículo, te proporcionaremos todos los consejos y recomendaciones necesarios para mantener con éxito una planta de pasto morado de la fuente en tu hogar.
Cómo plantar el pasto morado de la fuente correctamente

Para asegurarte de que tu pasto morado de la fuente crezca de manera saludable, es importante seguir algunos pasos básicos al momento de plantarlo. A continuación, te mostramos cómo hacerlo correctamente:
- Selecciona un lugar adecuado: El pasto morado de la fuente prefiere un lugar soleado, por lo que asegúrate de elegir un área en tu jardín que reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día.
- Prepara el suelo: Asegúrate de preparar el suelo de manera adecuada antes de plantar. El pasto morado de la fuente prefiere un suelo bien drenado, por lo que puedes agregar arena o perlita al suelo para mejorar su drenaje.
- Planta el pasto morado de la fuente: Haz un agujero en el suelo que sea lo suficientemente grande para acomodar la planta de pasto morado de la fuente. Coloca la planta en el agujero y asegúrate de que esté nivelada con la superficie del suelo. Rellena el agujero con tierra y presiona suavemente alrededor de la planta para eliminar cualquier bolsa de aire.
- Riega adecuadamente: Después de plantar, asegúrate de regar bien el pasto morado de la fuente para que el agua llegue hasta sus raíces. Luego, riega regularmente para mantener el suelo húmedo pero no saturado.
Recuerda que el pasto morado de la fuente puede ser sensible a las heladas, por lo que si vives en una zona con inviernos fríos, te recomendamos plantarlo en macetas y llevarlo adentro durante la temporada de invierno.
Tal vez te interesa
Consejos para regar y fertilizar el pasto morado de la fuente

Para mantener el pasto morado de la fuente saludable y en su mejor forma, es importante seguir algunas pautas de riego y fertilización. A continuación, te ofrecemos algunos consejos útiles:
- Riego adecuado: El pasto morado de la fuente prefiere un suelo húmedo pero bien drenado. Riégalo regularmente para mantener el suelo húmedo, pero evita el exceso de agua que pueda provocar encharcamientos.
- Fertilización anual: El pasto morado de la fuente puede beneficiarse de una aplicación anual de un fertilizante balanceado de liberación lenta a principios de la primavera. Esto proporcionará los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable y un follaje vibrante.
- Evita la sobre-fertilización: Aunque es importante fertilizar el pasto morado de la fuente, es igualmente importante evitar la sobre-fertilización. Demasiado fertilizante puede provocar un crecimiento excesivo y desordenado. Sigue las instrucciones del fabricante y no excedas las dosis recomendadas.
Al seguir estos consejos, podrás asegurarte de que tu pasto morado de la fuente reciba la cantidad adecuada de agua y nutrientes para un crecimiento saludable y un follaje vibrante.
Guía para podar y mantener el pasto morado de la fuente en su mejor forma


El pasto morado de la fuente es una planta ornamental que beneficia de la poda regular. La poda ayuda a mantener la forma y la densidad de la planta, además de promover un crecimiento saludable. Sigue esta guía para podar y mantener tu pasto morado de la fuente en su mejor forma:
- Poda en otoño: La mejor época para podar el pasto morado de la fuente es a finales del otoño. En esta época, la planta ha dejado de crecer activamente y la poda no interrumpirá su ciclo de crecimiento. Utiliza tijeras de podar limpias y afiladas para recortar las hojas y los tallos secos. Recuerda cortar cerca de la base de la planta.
- Poda en primavera: Si no pudiste podar tu pasto morado de la fuente en otoño, también puedes hacerlo a principios de la primavera, antes de que comience su nuevo crecimiento. Esto ayudará a eliminar cualquier planta muerta o dañada y permitirá que la planta rejuvenezca.
- Mantén la forma deseada: Durante la poda, también puedes darle forma al pasto morado de la fuente según tus preferencias. Si deseas que tenga una apariencia más compacta, puedes recortar los tallos más altos cerca de la base. Si deseas que tenga una apariencia más suelta, puedes recortar solo las hojas secas y dañadas.
Con una poda adecuada, puedes mantener tu pasto morado de la fuente en su mejor forma y garantizar un crecimiento saludable y sostenido.
Problemas comunes y soluciones al cultivar pasto morado de la fuente en casa

Al cultivar pasto morado de la fuente en casa, pueden surgir algunos problemas comunes que requieren atención y soluciones. A continuación, te mostramos algunos problemas comunes y cómo solucionarlos:
Tal vez te interesa
- Plagas: El pasto morado de la fuente es generalmente resistente a las plagas, pero puede ser atacado por pulgones o ácaros en condiciones de estrés. Para combatir estas plagas, puedes usar insecticidas naturales o comerciales según sea necesario.
- Enfermedades fúngicas: El exceso de humedad puede provocar enfermedades fúngicas en el pasto morado de la fuente, como la roya o la mancha de hojas. Para prevenir estas enfermedades, evita el riego excesivo y asegúrate de que la planta tenga un buen drenaje. Si se presentan enfermedades fúngicas, puedes tratarlas con fungicidas específicos.
- Daños por heladas: El pasto morado de la fuente es sensible a las heladas y puede dañarse en climas fríos. Si vives en una zona con inviernos fríos, te recomendamos plantarlo en macetas y llevarlo adentro durante la temporada de invierno.
Al estar atento a estos problemas comunes y tomar las medidas adecuadas, podrás mantener tu pasto morado de la fuente saludable y en su mejor forma.
Conclusión

El pasto morado de la fuente (Pennisetum setaceum ‘Rubrum') es una planta ornamental muy popular debido a su llamativo follaje de color morado o burdeos. Con los cuidados adecuados, esta planta puede ser una adición hermosa y vibrante a tu jardín o paisaje. Al seguir los pasos correctos para plantarla, regarla y fertilizarla, además de podarla regularmente y solucionar problemas comunes, podrás mantener tu pasto morado de la fuente en su mejor forma y disfrutar de su belleza durante mucho tiempo. Recuerda que en climas más fríos, esta planta puede cultivarse en macetas y llevarse adentro durante el invierno. ¡Disfruta de tu hermosa planta de pasto morado de la fuente en casa!
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo mantener con éxito una planta de pasto morado en casa puedes visitar la categoría Follaje.
Artículos relacionados