Cómo propagar boj: cultivo de boj a partir de esquejes

El proceso de propagar boj a partir de esquejes puede ser una forma gratificante de obtener nuevas plantas de forma gratuita. El boj, también conocido como Buxus spp., es una planta muy apreciada en los paisajes estadounidenses por su follaje denso y su capacidad para mantener una forma elegante cuando se poda. En este artículo, aprenderás cómo tomar los esquejes de boj, prepararlos para enraizar y las técnicas adecuadas de enraizamiento. También te proporcionaremos información sobre el trasplante y cuidado de las plantas jóvenes de boj, para asegurar que crezcan de manera saludable y vigorosa.

Índice
  1. Cómo tomar los esquejes de boj
    1. Momento adecuado para tomar los esquejes
    2. Elección de los esquejes
    3. Corte de los esquejes
  2. Preparación de los esquejes para enraizar
    1. Hormonas de enraizamiento
    2. Preparación del medio de enraizamiento
    3. Preparación de los esquejes
  3. Técnicas de enraizamiento para esquejes de boj
    1. Cobertura y humedad
    2. Ubicación y temperatura
    3. Riego y ventilación
  4. Trasplante y cuidado de las plantas jóvenes de boj
    1. Selección de las macetas
    2. Sustrato de calidad
    3. Trasplante cuidadoso
    4. Cuidado posterior al trasplante
  5. Conclusiones y consejos finales

Cómo tomar los esquejes de boj

Tomar los esquejes de boj es la primera etapa en el proceso de propagación. Los esquejes son pequeñas secciones de tallo que se cortan de la planta madre y se utilizan para crear una nueva planta. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Momento adecuado para tomar los esquejes

El momento adecuado para tomar los esquejes de boj es a mediados o finales de verano, cuando el crecimiento de la planta madre se ha ralentizado y los tallos son más maduros. Asegúrate de elegir tallos sanos y sin signos de enfermedad o plagas.

Elección de los esquejes

Selecciona esquejes que sean de 5 a 10 cm de largo y que tengan al menos tres pares de hojas. Es importante elegir esquejes sanos y vigorosos para aumentar las posibilidades de éxito en la propagación.

Tal vez te interesaCómo prevenir el enanismo en las rosas del jardín

Corte de los esquejes

Utiliza un cuchillo afilado y limpio para hacer un corte limpio en la base de cada esqueje, justo debajo de un par de hojas. Asegúrate de que el corte sea limpio y no tenga desgarros. Luego, retira las hojas de la mitad inferior del esqueje, dejando solo las hojas superiores.

Preparación de los esquejes para enraizar

Una vez que hayas tomado los esquejes de boj, es importante prepararlos adecuadamente antes de enraizarlos. Aquí te mostramos los pasos necesarios:

Hormonas de enraizamiento

Las hormonas de enraizamiento son productos que ayudan a estimular el desarrollo de raíces en los esquejes. Puedes encontrar hormonas de enraizamiento en forma de polvo, líquido o gel, y se aplican directamente en la base del esqueje. Sigue las instrucciones del producto para una aplicación adecuada.

Preparación del medio de enraizamiento

El medio de enraizamiento es el sustrato en el que colocarás los esquejes para que desarrollen raíces. Para los esquejes de boj, es recomendable utilizar una mezcla de turba y perlita o vermiculita para proporcionar una buena retención de humedad y drenaje. Llena macetas con este sustrato y riega ligeramente antes de insertar los esquejes.

Tal vez te interesaCómo cuidar arbustos florecientes en un jardín

Preparación de los esquejes

Antes de colocar los esquejes en el medio de enraizamiento, puedes raspar ligeramente la base del corte con un cuchillo afilado. Esto ayudará a estimular la formación de raíces. Luego, inserta los esquejes en las macetas, presionándolos ligeramente para asegurar un buen contacto con el medio de enraizamiento.

Técnicas de enraizamiento para esquejes de boj

Una vez que hayas preparado los esquejes de boj, es importante proporcionar las condiciones adecuadas para que desarrollen raíces. Aquí tienes algunas técnicas de enraizamiento que puedes seguir:

Cobertura y humedad

Cubre las macetas con bolsas de plástico transparentes para crear un ambiente húmedo alrededor de los esquejes. Esto ayudará a mantener la humedad necesaria para el enraizamiento. Asegúrate de que las bolsas no toquen directamente los esquejes, para evitar la acumulación de humedad en las hojas.

Ubicación y temperatura

Coloca las macetas en un lugar cálido y brillante, pero evita la luz solar directa, ya que esto podría dañar los esquejes. La temperatura ideal para el enraizamiento de los esquejes de boj es de 18 a 24 grados Celsius. Mantén un seguimiento regular de la humedad y la temperatura para asegurarte de que las condiciones sean óptimas.

Tal vez te interesaPlantas aromáticas para cubrir y perfumar el jardín

Riego y ventilación

Mantén el medio de enraizamiento ligeramente húmedo durante todo el proceso de enraizamiento. Riega los esquejes con cuidado para evitar encharcamientos y asegúrate de que haya buena ventilación alrededor de las macetas. Evita el exceso de agua, ya que esto podría provocar pudrición de las raíces.

Trasplante y cuidado de las plantas jóvenes de boj

Una vez que los esquejes de boj hayan desarrollado raíces, es hora de trasplantar las plantas jóvenes a macetas individuales con tierra de calidad. Aquí te mostramos los pasos a seguir:

Selección de las macetas

Elige macetas individuales lo suficientemente grandes para alojar las plantas jóvenes de boj. Asegúrate de que las macetas tengan agujeros de drenaje para evitar que el agua se acumule en las raíces.

Sustrato de calidad

Utiliza una mezcla de tierra de calidad, como tierra para macetas o sustrato para plantas de hoja perenne. Asegúrate de que el sustrato tenga buena retención de humedad y drenaje.

Trasplante cuidadoso

Retira cuidadosamente los esquejes enraizados de las macetas de enraizamiento, asegurándote de no dañar las raíces frágiles. Coloca las plantas jóvenes en las macetas individuales, cubriendo las raíces con sustrato fresco y firmando ligeramente para asegurar el contacto con las raíces.

Cuidado posterior al trasplante

Después de trasplantar las plantas jóvenes, colócalas en un lugar brillante pero protegido de la luz solar directa. Riega las plantas de manera regular para mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero evita el exceso de agua. Monitorea regularmente las plantas en busca de signos de enfermedad o plagas y toma medidas inmediatas si es necesario.

Conclusiones y consejos finales

La propagación de boj a partir de esquejes puede ser un proceso gratificante, pero requiere tiempo, paciencia y cuidado. Asegúrate de elegir esquejes sanos y vigorosos, prepararlos adecuadamente para enraizar y proporcionar las condiciones ideales para el enraizamiento. Una vez que las plantas jóvenes hayan desarrollado raíces, trasplántalas cuidadosamente a macetas individuales con sustrato de calidad y asegúrate de cuidarlas adecuadamente.

Recuerda que el boj es una planta resistente, pero también puede ser susceptible a enfermedades y plagas. Mantén un seguimiento regular de tus plantas y toma medidas inmediatas si notas algún problema. Con el cuidado adecuado, podrás disfrutar de hermosos setos y paisajes con boj en tu jardín.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado la información necesaria para propagar boj a partir de esquejes. ¡Buena suerte con tu propagación de boj y disfruta de esta hermosa planta en tu jardín!

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo propagar boj: cultivo de boj a partir de esquejes puedes visitar la categoría Ornamental.

Foto del avatar

Carmen Rodriguez

Embárcate en un viaje hortícola con Carmen, una apasionada jardinera. Su vasta experiencia en el cultivo de plantas exóticas y su compromiso con la sostenibilidad te guiarán hacia la creación de un oasis verde en tu propio hogar.

Artículos relacionados

Go up