
Qué plantas combinar con arces japoneses en el jardín
Los arces japoneses (Acer palmatum) son plantas ornamentales de pequeño tamaño y fácil cuidado que deslumbran con su cautivador color de otoño. Estos árboles son muy apreciados en el diseño de jardines por su elegancia y belleza. Sin embargo, combinar los arces japoneses con otras plantas puede potenciar aún más su encanto y crear un jardín espectacular.
Al elegir las plantas que se complementen con los arces japoneses, es importante tener en cuenta sus requerimientos de crecimiento. Los arces japoneses disfrutan de suelos ácidos, por lo que es recomendable seleccionar plantas que compartan esta preferencia. En este artículo, exploraremos diferentes tipos de plantas que se pueden combinar con los arces japoneses para realzar su belleza y crear un jardín armonioso y encantador.
Plantas de floración para resaltar la belleza de los arces japoneses
Una forma efectiva de resaltar la belleza de los arces japoneses es combinarlos con plantas de floración. Las flores añaden un toque de color y vitalidad al jardín, creando un contraste llamativo con las hojas del arce. Algunas opciones de plantas de floración que se llevan bien con los arces japoneses son las begonias, los rododendros y las gardenias.
Las begonias son una excelente opción debido a su amplia variedad de colores y su capacidad para prosperar en suelos ácidos. Estas plantas perennes florecen durante todo el verano y ofrecen una amplia gama de tonalidades, desde el suave rosa hasta el vibrante rojo. Al combinar las begonias con arces japoneses de hojas rojas, se puede crear un efecto visual muy impactante.
Tal vez te interesaCómo transplantar un cactus de Navidad correctamentePlanting under japanese maple: Una forma de incorporar begonias debajo de los arces japoneses es utilizando macetas o jardineras. Se puede colocar una maceta de begonias en el suelo y rodearla con tierra ácida. Esto permite disfrutar de las hermosas flores de begonia sin interferir con el crecimiento de las raíces del árbol.
Otra opción para resaltar los arces japoneses es combinarlos con rododendros. Estas plantas, conocidas por su espectacular floración en primavera, ofrecen una amplia gama de colores, desde el blanco puro hasta el rosa intenso. Al combinar los rododendros con arces japoneses de hojas verdes, se crea un hermoso contraste entre el follaje y las flores.
Por último, las gardenias son una excelente opción para añadir fragancia y belleza al jardín. Estas plantas, con sus flores blancas y fragantes, crean un efecto encantador cuando se combinan con arces japoneses de hojas púrpuras o rojas. Además, las gardenias también disfrutan de suelos ácidos, lo que las hace ideales para acompañar a los arces japoneses.
Árboles que complementan la forma y color de los arces japoneses
Además de las plantas de floración, los arces japoneses también se pueden combinar con otros árboles que complementen su forma y color. Al elegir árboles para acompañar a los arces japoneses, es importante considerar tanto la altura y la forma del árbol como el color de sus hojas.
Tal vez te interesaCómo identificar la planta letal Camas de la muertePlanting under japanese maple: Una opción interesante es combinar diferentes tipos de arces japoneses. Los arces japoneses ofrecen una amplia variedad de colores de hojas, desde el rojo intenso hasta el verde claro. Al combinar diferentes variedades, se crea un hermoso contraste de colores en el jardín. Por ejemplo, se puede combinar un arce japonés de hojas rojas con otro de hojas verdes para crear un efecto visual impactante.
Otro árbol que combina muy bien con los arces japoneses es el árbol de cornejo (Cornus florida). Este árbol ofrece una hermosa floración en primavera y un follaje colorido en otoño. La forma redondeada y compacta del árbol de cornejo se complementa muy bien con la estructura abierta y elegante de los arces japoneses. Al elegir un árbol de cornejo con flores de color rosado o blanco, se puede crear un atractivo contraste de colores en el jardín.
Plantas de cobertura para realzar la presencia de los arces japoneses
Además de las plantas de floración y los árboles de acompañamiento, las plantas de cobertura también pueden realzar la presencia de los arces japoneses en el jardín. Estas plantas se caracterizan por su capacidad para cubrir el suelo y agregar una capa de vegetación atractiva.
Los helechos son una excelente opción de cobertura para acompañar a los arces japoneses. Estas plantas perennes ofrecen una amplia variedad de formas y texturas, lo que las hace ideales para crear interés visual en el jardín. Al combinar helechos de hojas verdes y arces japoneses de hojas rojas, se crea un contraste interesante y se realza la belleza de ambos.
Tal vez te interesaCómo puedo cultivar la exquisita Sand Lily en mi jardínPlanting under japanese maple: Una forma de incorporar helechos debajo de los arces japoneses es plantarlos en grupos alrededor del árbol. Se puede crear un lecho de helechos alrededor del tronco del arce, asegurándose de proporcionarles la sombra e hidratación adecuadas. Esto no solo realza la belleza del arce, sino que también agrega una capa de vegetación exuberante al jardín.
Otra opción de cobertura es el musgo. El musgo es una planta que crece bien en suelos ácidos y sombreados, por lo que es perfecto para combinar con arces japoneses. Al agregar musgo alrededor de los arces japoneses, se crea una sensación de belleza natural y añade un toque de serenidad al jardín.
Por último, los asteres también pueden ser una buena opción de cobertura para acompañar a los arces japoneses. Estas plantas perennes ofrecen una floración abundante en los meses de otoño, lo que complementa perfectamente el colorido follaje de los arces japoneses en esta temporada. Al elegir asteres en tonos de púrpura y rosa, se puede crear un efecto visual encantador en el jardín.
Consejos para crear armonía en el jardín al combinar plantas con arces japoneses
Al combinar plantas con arces japoneses, es importante buscar la armonía y la cohesión en el diseño del jardín. Aquí hay algunos consejos para crear un jardín armonioso al combinar plantas con arces japoneses:
1. Considera la altura y el tamaño de las plantas: Es importante tener en cuenta la altura y el tamaño de las plantas al combinarlas con arces japoneses. Las plantas más altas deben colocarse detrás de los arces japoneses para crear una sensación de profundidad y perspectiva.
2. Observa el color y la forma de las hojas: Al combinar plantas con arces japoneses, es importante considerar el color y la forma de las hojas. Busca plantas con colores que complementen el follaje del arce y formas que contrasten o se complementen con la estructura del árbol.
3. Crea grupos de plantas: Agrupa las plantas de manera que se complementen entre sí y creen un efecto visual atractivo. Por ejemplo, se pueden agrupar varias begonias de diferentes colores alrededor de un arce japonés para crear un punto focal en el jardín.
4. No olvides el mantenimiento: Al combinar plantas con arces japoneses, es importante considerar el mantenimiento requerido por cada planta. Asegúrate de seleccionar plantas que sean compatibles en términos de su necesidad de riego, fertilización y poda.
Combinar plantas con arces japoneses en el jardín puede agregar belleza y profundidad al diseño del paisaje. Al elegir plantas de floración, árboles complementarios y plantas de cobertura, se puede realzar la presencia de los arces japoneses y crear un jardín armonioso y encantador. Recuerda considerar las necesidades de crecimiento de cada planta y buscar la cohesión y la armonía en el diseño del jardín. Con un poco de planificación y cuidado, podrás crear un jardín espectacular que sea el deleite de todos.
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Qué plantas combinar con arces japoneses en el jardín puedes visitar la categoría Ornamental.
Artículos relacionados