Cómo cuidar la planta Dichondra en jardines y céspedes
El dichondra es una planta de bajo crecimiento perteneciente a la familia de las campanillas, considerada una maleza en algunos lugares y apreciada como una atractiva cubierta de suelo en otros. Esta planta perenne de hábito extendido es perfecta para áreas donde la hierba tradicional no prospera. Su follaje verde y sus delicadas flores hacen que el dichondra sea un añadido encantador a cualquier jardín o césped. En este artículo, te mostraremos cómo cuidar la planta dichondra en jardines y céspedes, desde la preparación del suelo hasta la prevención de enfermedades y plagas.
Preparación del suelo para la planta dichondra
La planta dichondra se desarrolla mejor en un suelo suelto y bien drenado. Antes de la siembra, es importante preparar correctamente el lecho de siembra para asegurar un crecimiento saludable de la planta.
1. Eliminar malas hierbas: Antes de plantar dichondra, es necesario eliminar cualquier maleza existente en el área de siembra. Puedes hacerlo manualmente o utilizando un herbicida no selectivo. Asegúrate de leer y seguir las instrucciones del producto para un uso seguro y efectivo.
2. Labrar el suelo: Después de eliminar las malas hierbas, es momento de labrar el suelo. Utiliza una pala o un rastrillo para aflojar el suelo, eliminando cualquier terrón o piedra que puedas encontrar. Esto ayudará a mejorar la estructura del suelo y facilitará la absorción de agua y nutrientes por parte de la planta dichondra.
Tal vez te interesaCómo se cultiva la Zinnia rastrera de forma correcta3. Enriquecer el suelo: Si el suelo es pobre en nutrientes, es recomendable enriquecerlo con materia orgánica antes de plantar dichondra. Puedes utilizar compost, estiércol bien descompuesto o cualquier otro tipo de fertilizante orgánico. Esparce una capa de 5-10 cm de materia orgánica sobre el suelo y mézclala profundamente. Esto mejorará la fertilidad del suelo y proporcionará los nutrientes necesarios para el crecimiento saludable de la planta.
Siembra y cuidados iniciales de la dichondra en jardines
Una vez que el suelo esté preparado, es momento de sembrar las semillas de dichondra en tu jardín. Sigue estos pasos para asegurar un correcto establecimiento de la planta:
1. Selecciona el momento adecuado: La mejor época para sembrar las semillas de dichondra en jardines es en primavera u otoño. Evita sembrar durante los meses de verano, ya que las altas temperaturas pueden dificultar la germinación y el establecimiento de la planta.
2. Prepara las semillas: Si las semillas de dichondra son muy pequeñas, puedes mezclarlas previamente con arena para facilitar su distribución uniforme sobre el suelo. Esto evitará que las semillas se agrupen y permitirá que todas tengan acceso a luz y nutrientes.
Tal vez te interesaCómo controlar raíces invasivas de magnolia en el jardín3. Siembra las semillas: Esparce las semillas de dichondra uniformemente sobre el suelo preparado. No es necesario cubrirlas con tierra, ya que necesitan luz para germinar. Sin embargo, te recomendamos presionar ligeramente las semillas con un rastrillo o una tabla para asegurar un buen contacto con el suelo.
4. Riega: Después de sembrar las semillas, riega ligeramente el área para que el suelo esté húmedo. Evita el exceso de agua, ya que esto puede provocar el pudrimiento de las semillas. Mantén el suelo constantemente húmedo hasta que las semillas germinen, lo cual puede llevar de 7 a 14 días.
5. Controla las malas hierbas: Durante las primeras semanas después de la siembra, es importante controlar las malas hierbas que puedan competir con la dichondra por nutrientes y espacio. Utiliza un rastrillo o tus manos para eliminar las malas hierbas de forma regular.
6. Mantén el suelo húmedo: Una vez que las semillas de dichondra hayan germinado, es importante mantener el suelo húmedo, pero evitando el exceso de agua. Riega profundamente una vez a la semana, proporcionando suficiente agua para que llegue hasta las raíces de la planta. Esto fomentará el enraizamiento y el crecimiento saludable.
Tal vez te interesaCómo cuidar la planta de espirea japonesa correctamenteRiego y mantenimiento de la planta dichondra
El riego adecuado es clave para el correcto desarrollo de la planta dichondra. Sigue estos consejos para asegurar un riego óptimo:
- Riego profundo y poco frecuente: La dichondra prefiere un riego profundo en lugar de riegos superficiales y frecuentes. Esto permite que el agua alcance las raíces profundas de la planta y evita la aparición de enfermedades causadas por el exceso de humedad en la superficie.
- Evita el exceso de agua: Aunque es importante mantener el suelo húmedo, debes tener cuidado de no regar en exceso. El exceso de agua puede provocar pudrición de las raíces y enfermedades fúngicas. Utiliza un medidor de humedad del suelo para determinar cuándo es el momento adecuado para regar.
- Riega temprano en la mañana: Lo mejor es regar temprano en la mañana, cuando la temperatura es más baja y el agua tiene más tiempo para ser absorbida por las raíces antes de que llegue el calor del día. Evita regar en las horas más calurosas del día, ya que esto puede provocar la evaporación rápida del agua y aumentar la necesidad de riego.
- Mantén el follaje seco: Es importante evitar mojar el follaje de la dichondra al regar. El agua estancada en las hojas puede provocar enfermedades fúngicas y dañar la planta. Utiliza un sistema de riego por goteo o una manguera con boquilla ajustable para dirigir el agua directamente al suelo.
Mientras mantienes un buen programa de riego, también debes prestar atención a otras tareas de mantenimiento para asegurar la salud de la planta dichondra. Estas tareas pueden incluir la poda regular para mantener la forma deseada, la eliminación de flores y semillas gastadas para evitar que la planta se propague y mantener un aspecto más ordenado, y la fertilización periódica para proporcionar los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable.
Fertilización y cuidados especiales de la dichondra en céspedes
Si estás buscando utilizar la dichondra como una cubierta de suelo en tu césped, existen algunos cuidados especiales que debes tener en cuenta. Sigue estos consejos para asegurar el éxito de tu césped de dichondra:
- Preparación del suelo: Al igual que en los jardines, es importante preparar adecuadamente el suelo antes de la siembra de la dichondra en céspedes. Asegúrate de eliminar todas las malas hierbas existentes y enriquecer el suelo con materia orgánica para promover un crecimiento saludable.
- Siembra de las semillas: La siembra de las semillas de dichondra en céspedes puede realizarse de manera similar a la siembra en jardines. Esparce las semillas de manera uniforme sobre el suelo preparado y presiónalas ligeramente para asegurar un buen contacto con el suelo.
- Riego frecuente y superficial: A diferencia de la dichondra en jardines, en céspedes se recomienda realizar riegos más frecuentes y superficiales. El césped de dichondra requiere un suelo constantemente húmedo para un crecimiento saludable. Riega diariamente o cada dos días durante el período de establecimiento, asegurándote de no inundar el área.
- Fertilización regular: Para mantener un césped de dichondra en óptimas condiciones, es recomendable fertilizar regularmente durante la temporada de crecimiento. Aplica un fertilizante nitrogenado cada cuatro a seis semanas, siguiendo las instrucciones del fabricante para evitar sobre fertilización. Esto proporcionará los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable y un follaje verde y exuberante.
- Poda y mantenimiento: El césped de dichondra requiere poda regular para mantener una altura deseada y un aspecto ordenado. Utiliza una cortadora de césped con la cuchilla en una posición alta para evitar cortar en exceso la planta. También es importante eliminar las flores y semillas gastadas para prevenir la propagación de la dichondra en áreas no deseadas.
Prevención de enfermedades y plagas en la planta dichondra
Al igual que cualquier otra planta, la dichondra puede verse afectada por enfermedades y plagas. Estos son algunos consejos para prevenir y controlar estos problemas:
- Inspección regular: Realiza inspecciones regulares de tu planta dichondra para detectar cualquier signo de enfermedad o plaga. Observa de cerca las hojas, los tallos y las flores en busca de cualquier cambio en el color, la textura o la presencia de insectos.
- Prevención de enfermedades fúngicas: Para prevenir enfermedades fúngicas como el mildiú polvoriento o la mancha foliar, es importante mantener el follaje seco y evitar el exceso de humedad en el suelo. Asegúrate de regar temprano en la mañana y proporcionar una buena circulación de aire alrededor de la planta.
- Control de malas hierbas: Las malas hierbas pueden competir con la dichondra por nutrientes y espacio, debilitando la planta y haciéndola más susceptible a enfermedades y plagas. Controla regularmente las malas hierbas, ya sea manualmente o utilizando herbicidas selectivos.
- Prevención de plagas: Algunas plagas comunes que pueden afectar a la dichondra incluyen los pulgones, los ácaros y los gorgojos. Utiliza insecticidas orgánicos o herbicidas naturales para controlar la presencia de plagas en tu planta dichondra. Además, asegúrate de mantener un entorno saludable para atraer a los enemigos naturales de las plagas, como las mariquitas y las avispas parasitoides.
Cuidar la planta dichondra en jardines y céspedes requiere de preparación del suelo adecuada, siembras y cuidados iniciales correctos, riego y mantenimiento adecuados, y prevención de enfermedades y plagas. Asegúrate de dedicar tiempo y esfuerzo regularmente para asegurar un crecimiento saludable y un aspecto atractivo de tu planta dichondra.
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo cuidar la planta Dichondra en jardines y céspedes puedes visitar la categoría groundcover.
Artículos relacionados