Cómo cultivar y cuidar la Aubrieta como planta de cobertura

Si estás buscando una planta de cobertura que te brinde color y belleza en tu jardín, la Aubrieta es una excelente opción. También conocida como aubrieta deltoidea, la aubrieta es una planta perenne que se caracteriza por su hermosa floración en tonos púrpuras, rosas y lilas. Popular en jardines de rocas y bordes, la aubrieta es resistente a la sequía y al calor intenso del sol, lo que la hace perfecta para regiones de clima cálido. En este artículo, te daremos consejos sobre cómo cultivar y cuidar la aubrieta para que puedas disfrutar de esta hermosa planta en tu jardín.

Consejos para la siembra de la Aubrieta

La siembra de la aubrieta es un proceso sencillo que puedes realizar tanto en macetas como en el suelo de tu jardín. Aquí te dejamos algunos consejos para garantizar el éxito en la siembra de tu aubrieta:

1. Selecciona el lugar adecuado: la aubrieta requiere pleno sol para crecer y florecer adecuadamente. Busca un lugar en tu jardín donde reciba al menos 6 horas de sol directo al día.

2. Prepara el suelo: asegúrate de que el suelo esté bien drenado y preparado antes de la siembra. La aubrieta prefiere suelos ricos en cal, por lo que si tu suelo es ácido, puedes añadir cal agrícola para corregir el pH.

Tal vez te interesaCultivo de esparto chino y cuidados del ciprés de esparto

3. Siembra las semillas: si decides sembrar aubrieta a partir de semillas, puedes hacerlo en primavera u otoño. Esparce las semillas de manera uniforme sobre el suelo preparado y cúbrelo ligeramente con una capa de tierra.

4. Riega adecuadamente: la aubrieta necesita un riego regular, especialmente durante los primeros meses de crecimiento. Mantén el suelo ligeramente húmedo, pero evita el exceso de agua que pueda provocar el encharcamiento.

5. Mantén la distancia: al sembrar aubrieta, asegúrate de dejar suficiente espacio entre las plantas para que puedan crecer y expandirse adecuadamente. Generalmente, se recomienda dejar al menos 30 cm de distancia entre cada planta.

Cuidados básicos para la Aubrieta

Una vez que hayas sembrado tu aubrieta, es importante proporcionarle los cuidados necesarios para asegurar su crecimiento saludable. A continuación, te presentamos algunos consejos básicos de cuidado para la aubrieta:

Tal vez te interesaCómo cuidar adecuadamente la pera Cleveland Select en tu jardín

1. Riego adecuado: la aubrieta es resistente a la sequía, pero aún así necesita un riego regular para mantenerse saludable. Durante los meses de calor, riega la planta profundamente una vez a la semana. Evita el riego en exceso para evitar el encharcamiento y las enfermedades radiculares.

2. Fertilización moderada: la aubrieta no requiere de mucha fertilización, pero puedes aplicar un fertilizante equilibrado de liberación lenta en primavera para promover un crecimiento saludable. Sigue las instrucciones del fabricante para asegurarte de no sobrealimentar a la planta.

3. Poda después de la floración: para mantener la aubrieta compacta y estimular una nueva floración, es recomendable podar las plantas después de la floración. Corta los tallos de las flores marchitas y retira cualquier crecimiento excesivo para darle forma a la planta.

4. Control de malezas: mantén tu aubrieta libre de malezas para evitar que compitan por nutrientes y espacio. Retira las malezas regularmente y utiliza mantillo orgánico alrededor de las plantas para suprimir el crecimiento de nuevas malezas.

Tal vez te interesaCómo cultivar maracuyá en macetas y plantar pasionaria

5. Protección invernal: en climas fríos, la aubrieta puede ser susceptible a las heladas. Cubre las plantas con una capa de mantillo o paja durante el invierno para protegerlas de las bajas temperaturas.

Propagación y multiplicación de la Aubrieta

La aubrieta es una planta perenne que se puede propagar fácilmente tanto por semillas como por esquejes. Aquí te explicamos cómo puedes multiplicar tus plantas de aubrieta:

1. Propagación por semillas: la aubrieta se puede propagar a partir de semillas que puedes recolectar de las flores maduras. Recolecta las semillas en otoño y guárdalas en un lugar fresco y seco hasta la primavera siguiente. Siembra las semillas siguiendo las instrucciones anteriores y asegúrate de mantener el suelo húmedo hasta que las plantas germinen.

2. Propagación por esquejes: otra forma de multiplicar la aubrieta es a través de esquejes de tallos sanos. Corta un tallo de aproximadamente 10 cm de largo y retira las hojas inferiores. Coloca el tallo en una maceta con una mezcla de tierra y arena y mantén el sustrato ligeramente húmedo. En unas pocas semanas, el tallo debería arraigar y comenzar a crecer.

3. División de matas: si deseas propagar una aubrieta establecida, puedes dividir las matas en primavera u otoño. Desentierra la planta y separa las matas cuidadosamente, asegurándote de mantener intactas las raíces. Vuelve a plantar las divisiones en suelo bien drenado y riega adecuadamente.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

Aunque la aubrieta es una planta resistente, puede enfrentar algunos problemas comunes que pueden afectar su crecimiento y salud. Aquí te mencionamos algunos problemas y posibles soluciones:

1. Enfermedades fúngicas: la aubrieta puede verse afectada por enfermedades fúngicas como el mildiú polvoriento y la podredumbre de la raíz. Para prevenir estas enfermedades, asegúrate de proporcionar un buen drenaje y evitar el exceso de humedad en el suelo. Si notas señales de enfermedad, puedes tratar la planta con fungicidas de amplio espectro siguiendo las instrucciones del fabricante.

2. Plagas: aunque la aubrieta es resistente a las plagas, ocasionalmente puede ser atacada por pulgones o trips. Si notas la presencia de plagas, puedes aplicar insecticidas suaves o utilizar remedios caseros como el agua con jabón para controlarlas.

3. Marchitamiento de las hojas: si las hojas de tu aubrieta están marchitas o amarillentas, podría ser un signo de falta de agua o mal drenaje. Asegúrate de regar adecuadamente y proporcionar un suelo bien drenado para evitar problemas de marchitez.

Recuerda que cada planta es única y puede presentar problemas o requerir cuidados específicos. Si tienes dudas sobre el cuidado de tu aubrieta, no dudes en consultar con un experto en jardinería o buscar información adicional en recursos confiables.

La aubrieta es una planta de cobertura popular en jardines de rocas por su hermosa floración y resistencia a la sequía. Con cuidados adecuados, puedes disfrutar de la belleza de las flores de aubrieta en tu jardín durante la primavera y el verano. Sigue los consejos y recomendaciones mencionados en este artículo y prepárate para disfrutar de un jardín lleno de color con la aubrieta.

Así que no esperes más y comienza a cultivar y cuidar la aubrieta en tu jardín. ¡Seguro que te encantará la belleza y el colorido que esta planta de cobertura puede aportar a tu espacio exterior!

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo cultivar y cuidar la Aubrieta como planta de cobertura puedes visitar la categoría groundcover.

Foto del avatar

Isabel Martinez

Explora el universo floral con Isabel, nuestra dedicada experta en jardinería. Su conexión íntima con la tierra y su enfoque artístico crean jardines llenos de belleza y armonía, compartiendo su pasión a través de consejos inspiradores y soluciones creativas

Artículos relacionados

Go up