Cómo puedo diseñar un espacio con estilo jungalow

El estilo jungalow es una tendencia decorativa que ha ganado popularidad en los últimos años. Combina elementos de la naturaleza con la comodidad de un bungalow, creando un espacio acogedor y lleno de vida. Este estilo se caracteriza por el uso de colores vibrantes, estampados botánicos, textiles en capas y la presencia de muchas plantas. El jungalow es una forma de expresar creatividad y personalidad a través del diseño de interiores. En este artículo, exploraremos qué es exactamente el estilo jungalow, por qué es tan popular y te daremos algunos consejos clave para diseñar un espacio con este estilo único.

Índice
  1. ¿Qué es el estilo jungalow y por qué es tan popular?
    1. El significado del jungalow
    2. Los elementos clave del estilo jungalow
  2. Tips clave para diseñar un espacio con estilo jungalow
    1. 1. Crea un ambiente verde
    2. 2. Juega con los colores
    3. 3. Incorpora estampados botánicos
    4. 4. Utiliza materiales naturales
    5. 5. Añade capas de textiles
    6. 6. Incluye objetos decorativos internacionales
  3. Incorporando elementos de la naturaleza en tus decoraciones jungalow
    1. Plantas
    2. Tapices botánicos
    3. Materiales naturales en la decoración
    4. Accesorios con motivos botánicos
  4. Combinando colores y estampados para lograr el aspecto jungalow perfecto
    1. Colores vibrantes
    2. Estampados botánicos
    3. Colores neutros
    4. Combinar diferentes texturas
    5. Coordinar con muebles de madera

¿Qué es el estilo jungalow y por qué es tan popular?

El término "jungalow" fue acuñado por la diseñadora Justina Blakeney, quien se ha convertido en una pionera en este estilo. El jungalow combina la palabra "jungle" (selva en inglés) con "bungalow", creando una fusión entre la exuberancia de la naturaleza y la comodidad de un hogar acogedor.

El estilo jungalow se ha vuelto muy popular por varias razones. En primer lugar, proporciona una forma de escapar de la rutina y conectar con la naturaleza en medio de la vida urbana. Al incorporar elementos naturales en la decoración del hogar, como plantas y estampados botánicos, se crea un ambiente relajante y reconfortante.

Además, el estilo jungalow permite expresar la creatividad y la personalidad de cada individuo. No hay reglas estrictas a seguir, lo que permite una libertad para mezclar y combinar diferentes estilos y elementos. Esto significa que cada espacio jungalow es único y refleja el gusto y las experiencias del propietario.

Tal vez te interesaCómo puedo cultivar Aloe Vera a partir de semillas

El significado del jungalow

El término "jungalow" se deriva de la combinación de las palabras "jungle" (selva) y "bungalow", y representa la fusión de estos dos elementos en la decoración de interiores. La palabra "jungle" evoca la imagen de la naturaleza exuberante y salvaje, mientras que "bungalow" es un término que se refiere a una casa de una sola planta, generalmente pequeña pero acogedora.

El estilo jungalow se basa en la idea de traer la energía y la vitalidad de la naturaleza selvática a nuestro hogar, creando una atmósfera cálida y llena de vida. Es un estilo que busca la conexión con la naturaleza y la relajación, utilizando elementos naturales y orgánicos en la decoración.

Los elementos clave del estilo jungalow

Existen varios elementos clave que definen el estilo jungalow y que pueden ser incorporados en cualquier espacio para lograr este aspecto tropical y acogedor. Algunos de estos elementos son:

- Plantas: la presencia de plantas es fundamental en un espacio de estilo jungalow. Puedes optar por plantas grandes y exuberantes, como la Monstera deliciosa o palmeras, así como por plantas en macetas más pequeñas. Incluir una variedad de plantas ayudará a crear una atmósfera fresca y llena de vida.

Tal vez te interesaConsejos para cultivar plantas blancas en interiores

- Colores vibrantes: el estilo jungalow se caracteriza por el uso de colores vivos y alegres. Puedes optar por tonos como el verde, el amarillo, el rosa y el azul turquesa para crear un ambiente tropical y alegre.

- Estampados botánicos: los estampados botánicos, como las hojas de palmeras, los helechos y las flores tropicales, son un elemento distintivo del estilo jungalow. Puedes incorporar estos estampados en cojines, cortinas, alfombras o incluso en la tapicería de los muebles.

- Textiles en capas: otra característica del estilo jungalow es la superposición de diferentes texturas y materiales en los textiles. Puedes utilizar cojines, mantas y alfombras en diferentes colores y texturas para crear una sensación de comodidad y calidez.

- Materiales naturales: el uso de materiales naturales como la madera, el mimbre y el ratán es esencial en un espacio jungalow. Estos materiales aportan calidez y textura al ambiente, creando un ambiente acogedor y relajante.

Tal vez te interesaCómo cuidar plantas de hiedra en interiores

- Objetos decorativos internacionales: el estilo jungalow se inspira en culturas de todo el mundo. Puedes incorporar objetos decorativos de diferentes lugares, como cestas africanas, textiles indios o cerámica mexicana, para agregar un toque único a tu espacio.

Tips clave para diseñar un espacio con estilo jungalow

Ahora que sabes qué es el estilo jungalow y por qué es tan popular, aquí te ofrecemos algunos consejos clave para diseñar un espacio con este estilo único:

1. Crea un ambiente verde

Una de las características más importantes del estilo jungalow es la presencia de plantas en el espacio. Busca plantas grandes y exuberantes, como la Monstera deliciosa, la Kentia palm o la Pothos, y colócalas en macetas llamativas. Además, también puedes colgar plantas en macramé o crear una pared verde utilizando enredaderas. La presencia de plantas no solo añadirá un toque tropical al espacio, sino que también purificará el aire y creará un ambiente saludable.

2. Juega con los colores

El estilo jungalow se caracteriza por el uso de colores vivos y alegres. Puedes optar por una paleta de colores inspirada en la naturaleza, como verdes, amarillos, rosas y azul turquesa. Utiliza estos colores en las paredes, los muebles y los textiles para crear un ambiente tropical y alegre. Si prefieres colores más neutros en las paredes, puedes añadir toques de color en los accesorios y los estampados botánicos.

3. Incorpora estampados botánicos

Los estampados botánicos son una parte fundamental del estilo jungalow. Puedes incorporarlos en cojines, cortinas, alfombras, papel tapiz o incluso en la tapicería de los muebles. Estos estampados añadirán un toque de frescura y vitalidad al espacio, creando una atmósfera tropical y relajante.

4. Utiliza materiales naturales

El uso de materiales naturales como la madera, el mimbre y el ratán es esencial en un espacio jungalow. Opta por muebles de madera maciza, sillas de rattan o cestas de mimbre para añadir calidez y textura al ambiente. También puedes incorporar elementos naturales en accesorios como lámparas de bambú o espejos con marcos de madera.

5. Añade capas de textiles

El estilo jungalow se caracteriza por la superposición de diferentes texturas y materiales en los textiles. Utiliza cojines, mantas y alfombras en diferentes colores y texturas para crear una sensación de comodidad y calidez. Puedes combinar estampados botánicos con rayas, cuadros o incluso estampados étnicos para añadir un toque de eclecticismo al espacio.

6. Incluye objetos decorativos internacionales

El estilo jungalow se inspira en culturas de todo el mundo. Añade objetos decorativos de diferentes lugares, como cestas africanas, textiles indios, cerámica mexicana o máscaras africanas, para agregar un toque único y personal al espacio. Estos objetos contarán historias y añadirán profundidad y carácter al ambiente.

Incorporando elementos de la naturaleza en tus decoraciones jungalow

La naturaleza es un elemento fundamental en el estilo jungalow. Aquí te damos algunas ideas para incorporar elementos naturales en tus decoraciones:

Plantas

Como mencionamos anteriormente, las plantas son un elemento clave en el estilo jungalow. Puedes crear un jardín interior utilizando macetas de diferentes tamaños y formas, y colocarlas en estanterías, mesas auxiliares o en el suelo. También puedes colgar plantas en macramé o crear una pared verde utilizando enredaderas. Recuerda regarlas regularmente y darles suficiente luz para que crezcan y se mantengan saludables.

Tapices botánicos

Los tapices botánicos son una forma fantástica de añadir un toque de naturaleza a tus paredes. Puedes encontrar tapices con estampados de hojas de palmeras, flores tropicales o helechos. Colócalos en las paredes para crear un punto focal y añadir un toque de exotismo al espacio.

Materiales naturales en la decoración

Utiliza materiales naturales en la decoración para darle un toque jungalow a tu espacio. Puedes optar por muebles de madera maciza, lámparas de bambú, alfombras de yute o cortinas de lino. Estos materiales añadirán calidez y textura a tu hogar, creando un ambiente acogedor y relajante.

Accesorios con motivos botánicos

Incorpora accesorios con motivos botánicos en tu espacio para llevar la naturaleza en todas partes. Puedes optar por cojines con estampados de hojas, cuadros o fotografías de plantas, lámparas con forma de flores o bandejas con diseños botánicos. Estos accesorios añadirán un toque de frescura y vitalidad a tu hogar.

Combinando colores y estampados para lograr el aspecto jungalow perfecto

La combinación de colores y estampados es uno de los aspectos más importantes para lograr el aspecto jungalow perfecto. Aquí te ofrecemos algunos consejos para combinarlos de manera armoniosa:

Colores vibrantes

El estilo jungalow se caracteriza por el uso de colores vibrantes y alegres. Puedes optar por una paleta de colores inspirada en la naturaleza, como los tonos verdes, amarillos, rosas y azules turquesa. Puedes utilizar estos colores en las paredes, los muebles y los textiles para crear un ambiente tropical y alegre.

Estampados botánicos

Los estampados botánicos son una parte fundamental del estilo jungalow. Puedes utilizarlos en cojines, cortinas, alfombras, papel tapiz o incluso en la tapicería de los muebles. Asegúrate de combinar estampados de diferentes tamaños y colores para crear contraste y añadir profundidad al espacio. Puedes combinar estampados botánicos con rayas, cuadros o incluso estampados étnicos para añadir un toque de eclecticismo al ambiente.

Colores neutros

Si prefieres una paleta de colores más neutra en las paredes, puedes añadir toques de color en los accesorios y los estampados botánicos. Utiliza colores neutros como el blanco, el beige o el gris en las paredes y los muebles, y añade toques de color con cojines, alfombras o cuadros con estampados botánicos. Esto creará un equilibrio entre colores vibrantes y neutros, y añadirá interés visual al espacio.

Combinar diferentes texturas

La superposición de diferentes texturas y materiales es una característica distintiva del estilo jungalow. Utiliza cojines, mantas y alfombras en diferentes colores y texturas para crear una sensación de comodidad y calidez. Combina materiales como el algodón, el lino, el terciopelo y la lana para añadir textura y profundidad al espacio.

Coordinar con muebles de madera

Los muebles de madera son una opción excelente para combinar con el estilo jungalow. La madera aportará calidez y textura al espacio, creando un ambiente acogedor y relajante. Puedes optar por muebles de madera maciza en tonos naturales o incluso pintados en colores vibrantes.

El estilo jungalow es una tendencia decorativa que combina la naturaleza selvática con la comodidad de un bungalow. Este estilo se ha vuelto muy popular debido a su capacidad para crear espacios acogedores, alegres y llenos de vida. Al incorporar plantas, colores vibrantes, estampados botánicos, materiales naturales y elementos decorativos internacionales, puedes lograr el aspecto jungalow perfecto. Esperamos que estos consejos te inspiren a diseñar un espacio jungalow único y personalizado. ¡Disfruta de la magia de la naturaleza en tu hogar!

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo puedo diseñar un espacio con estilo jungalow puedes visitar la categoría houseplants.

Foto del avatar

Alejandra Garcia

Descubre el arte de cultivar la tierra con Alejandra, nuestra amante de las plantas y diseñadora de jardines. Alejandra combina su visión estética con prácticas sostenibles, brindando a nuestros lectores inspiración para transformar espacios exteriores en paraísos florales.

Artículos relacionados

Go up