Cuáles son las variedades comunes de plantas de interior

Las plantas de interior son una excelente opción para decorar nuestros espacios y agregar un toque de naturaleza y frescura a nuestro hogar. Además, son una forma de conectar con la naturaleza incluso si vivimos en áreas urbanas. Existen muchas variedades de plantas de interior que se adaptan perfectamente a las condiciones de nuestro hogar, siendo las arum una de las familias más comunes y fascinantes.

En este artículo, exploraremos las variedades comunes de plantas de interior de la familia Arum. Descubriremos las características y cuidados específicos de cada una de estas especies únicas. Además, hablaremos sobre la distribución y adaptabilidad de los arum, para entender mejor cómo podemos crear un ambiente ideal para estas plantas en nuestros hogares.

Índice
  1. Variedades comunes de plantas de interior
    1. Lirio del Valle
    2. Caladio
    3. Estrella de la Carroña
    4. Spathiphyllum
    5. Dieffenbachia
  2. Arum, una familia con más de 32 variedades
  3. Características y cuidados de los arum
    1. Lirio del Valle
    2. Caladio
    3. Estrella de la Carroña
    4. Spathiphyllum
    5. Dieffenbachia
  4. Distribución y adaptabilidad de los arum

Variedades comunes de plantas de interior

La familia Araceae incluye una amplia variedad de plantas de interior. Estas plantas se caracterizan por sus hojas en forma de flecha y su espádice y espata en forma de flor. Algunas de las variedades más populares de arum para tener en el interior de nuestro hogar son:

Lirio del Valle

Caladio

Estrella de la Carroña

Spathiphyllum

Dieffenbachia

Cada una de estas variedades tiene características únicas y requerimientos específicos de cuidado. A continuación, exploraremos cada una de estas variedades con mayor detalle.

Tal vez te interesaCómo se podan de forma adecuada los árboles ficus

Arum, una familia con más de 32 variedades

La familia Araceae es una de las familias de plantas más fascinantes y diversas. Se compone de más de 30 géneros y más de 2,200 especies. Entre las muchas variedades de plantas de interior que pertenecen a esta familia, se encuentran los arum.

Los arum son plantas perennes que producen rizomas y se caracterizan por sus hojas en forma de flecha y sus flores únicas. Su espádice y espata tienen una apariencia similar a una flor, pero en realidad son una adaptación para atraer polinizadores. Muchas de las variedades de arum también producen frutos pequeños y coloridos.

Una de las características más interesantes de los arum es su capacidad de regular su propia temperatura interna. Esto les permite sobrevivir en una amplia gama de condiciones climáticas y adaptarse a diferentes entornos. Algunas variedades de arum pueden crecer incluso en áreas con climas tropicales, mientras que otras son más resistentes y pueden tolerar temperaturas más frías.

Características y cuidados de los arum

Cada variedad de arum tiene características y requerimientos de cuidado específicos. A continuación, exploraremos algunas de las variedades más comunes de arum de la familia Araceae y hablaremos sobre cómo cuidarlos adecuadamente.

Tal vez te interesaCómo cultivar violetas africanas desde semillas

Lirio del Valle

El Lirio del Valle o Convallaria majalis es una de las variedades de arum más populares y ampliamente reconocidas. Esta planta es originaria de Europa y se caracteriza por sus hojas grandes y brillantes, así como por sus flores en forma de campana que emiten un aroma dulce y delicado.

Para cuidar adecuadamente un Lirio del Valle, es importante proporcionarle un suelo rico en materia orgánica y mantenerlo bien drenado. Esta planta prefiere un ambiente fresco y sombreado, por lo que es importante evitar la luz directa del sol. Además, el Lirio del Valle requiere un riego regular para mantener el suelo húmedo, pero no encharcado.

Caladio

El Caladio o Caladium bicolor es otra variedad popular de arum que se cultiva comúnmente como planta de interior. Esta planta se caracteriza por sus grandes hojas en forma de corazón y su amplia gama de colores, que van desde el verde hasta el rosa y el blanco.

El Caladio es una planta tropical, por lo que se adapta mejor a ambientes cálidos y húmedos. Preferiblemente, debe mantenerse en un lugar con luz brillante pero indirecta. Además, el Caladio requiere un riego regular para mantener el suelo ligeramente húmedo, pero evitando el exceso de agua que puede causar pudrición de las raíces.

Tal vez te interesaCómo cultivar el arbusto de maple con flores en interiores

Estrella de la Carroña

La Estrella de la Carroña o Stapelia spp. es una variedad fascinante de arum conocida por su floración inusual. Esta planta produce flores en forma de estrella que emiten un olor similar al de la carroña para atraer a los polinizadores, como las moscas. A pesar de su olor desagradable, la Estrella de la Carroña es una planta de interior interesante y de bajo mantenimiento.

Para cuidar adecuadamente una Estrella de la Carroña, es importante proporcionarle un suelo bien drenado y evitar el exceso de agua. Esta planta prefiere un ambiente cálido y soleado, por lo que es necesario colocarla en un lugar con luz brillante. Además, la Estrella de la Carroña no requiere de riegos constantes, ya que puede tolerar períodos de sequía.

Spathiphyllum

El Spathiphyllum, comúnmente conocido como "Espatifilo" o "Lirio de la Paz", es una variedad de arum muy popular en los hogares. Esta planta se caracteriza por sus hojas grandes y brillantes, así como por sus flores blancas en forma de espádice y espata.

El Spathiphyllum es originario de las selvas tropicales de América Central y del Sur, por lo que prefiere un ambiente cálido y húmedo. Esta planta se adapta bien a la sombra y debe evitarse la luz directa del sol. Además, el Spathiphyllum requiere un riego regular para mantener el suelo húmedo, pero no encharcado.

Dieffenbachia

La Dieffenbachia es otra variedad popular de arum que se cultiva comúnmente como planta de interior. Esta planta se caracteriza por sus hojas grandes y vistosas, con patrones de manchas o rayas de colores brillantes en tonos de verde y blanco.

La Dieffenbachia es originaria de las regiones tropicales de América Central y del Sur, por lo que prefiere un ambiente cálido y húmedo. Esta planta se adapta bien a la sombra, pero también puede tolerar luz brillante indirecta. En cuanto al riego, es importante mantener el suelo ligeramente húmedo, evitando el exceso de agua.

Distribución y adaptabilidad de los arum

La familia Araceae, que incluye los arum, se distribuye en todo el mundo, especialmente en regiones tropicales y subtropicales. Algunas variedades de arum son originarias de Europa, mientras que otras se encuentran en América Central, América del Sur, Asia y África.

Los arum son plantas relativamente adaptables y pueden prosperar en una variedad de entornos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada variedad de arum tiene requisitos específicos de cuidado y adaptabilidad. Algunas variedades de arum prefieren climas cálidos y húmedos, mientras que otras pueden tolerar temperaturas más frías o regiones con estaciones secas.

En general, los arum son plantas de interior populares debido a su belleza única y sus características interesantes. Son una excelente opción para agregar un toque de elegancia y exotismo a nuestros espacios interiores. Con los cuidados adecuados, estas plantas pueden florecer y crecer de manera saludable, brindándonos un deleite visual durante todo el año.

Las variedades comunes de plantas de interior de la familia Arum son una opción popular para decorar nuestros hogares. Desde el Lirio del Valle hasta el Spathiphyllum, cada variedad de arum tiene características y requerimientos de cuidado específicos. Al aprender sobre estas plantas fascinantes, podemos crear un ambiente ideal para su crecimiento y disfrutar de su belleza única en nuestros hogares.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cuáles son las variedades comunes de plantas de interior puedes visitar la categoría houseplants.

Foto del avatar

Alejandra Garcia

Descubre el arte de cultivar la tierra con Alejandra, nuestra amante de las plantas y diseñadora de jardines. Alejandra combina su visión estética con prácticas sostenibles, brindando a nuestros lectores inspiración para transformar espacios exteriores en paraísos florales.

Artículos relacionados

Go up