
Qué variedades de arce japonés son adecuadas para la Zona 7

Los arces japoneses son árboles ornamentales muy populares que destacan por su llamativo follaje, especialmente en otoño. Su amplia variedad de colores y formas los convierte en una adición ideal para cualquier paisaje. Sin embargo, no todas las variedades de arce japonés son adecuadas para todas las zonas climáticas.
En este artículo, nos enfocaremos en las variedades de arce japonés que son adecuadas para la Zona 7. Exploraremos las características de cada una de estas variedades y te brindaremos información importante sobre cuándo y cómo plantarlas en tu jardín. ¡Sigue leyendo para descubrir cuáles son las mejores opciones de arce japonés para la Zona 7!
Variedades de arce japonés para la Zona 7

La Zona 7 se caracteriza por inviernos moderadamente fríos, con temperaturas que pueden descender hasta -18°C (-0.4°F). En esta zona, es importante elegir variedades de arce japonés que sean resistentes al frío y capaces de sobrevivir las bajas temperaturas invernales. A continuación, describiremos algunas de las variedades más adecuadas:
Tal vez te interesa
Arce japonés "Waterfall"
El arce japonés "Waterfall" es conocido por su hermoso y delicado follaje que parece caer en cascada. Sus hojas son de color verde claro en primavera y verano, pero adquieren tonos dorados, naranjas y rojizos en otoño. Esta variedad es muy popular debido a su forma llorona y su aspecto elegante.
"Waterfall" es adecuado para la Zona 7, ya que es resistente al frío y puede tolerar temperaturas invernales moderadas. Puede crecer hasta alcanzar una altura de 3 a 5 metros, por lo que es ideal para jardines más grandes o espacios abiertos. Es importante plantar "Waterfall" en un lugar sombreado o parcialmente sombreado, ya que el sol directo puede quemar sus hojas.
Arce japonés "Sumi nagashi"
El arce japonés "Sumi nagashi" es conocido por su follaje de color púrpura intenso, que contrasta maravillosamente con otras plantas del jardín. Sus hojas tienen una forma similar a la de una mano abierta y se asemejan a un artista que ha vertido tinta sobre ellas.
Esta variedad también es adecuada para la Zona 7, gracias a su resistencia al frío. Sus hojas adquieren tonos dorados y rojizos en otoño, lo que le brinda un atractivo adicional. "Sumi nagashi" crece hasta alcanzar una altura de 3 a 5 metros, por lo que es ideal para jardines medianos a grandes.
Tal vez te interesa
Es importante proporcionarle a esta variedad un suelo bien drenado y protegerla del sol directo en las horas más calurosas del día. Además, asegúrate de regarla regularmente para mantener el suelo húmedo.
Arce japonés "Bloodgood"
El arce japonés "Bloodgood" es una de las variedades más populares gracias a su espectacular follaje de color rojo oscuro. Sus hojas tienen cinco lóbulos y en otoño adquieren tonos rojizos y púrpuras intensos, convirtiéndolo en una verdadera joya para el paisaje.
Esta variedad es resistente al frío y puede tolerar temperaturas invernales moderadas de la Zona 7. Alcanza una altura de 4 a 6 metros y tiene una forma arbustiva y redondeada. "Bloodgood" se adapta bien a diferentes tipos de suelo, siempre y cuando estén bien drenados.
Asegúrate de proporcionarle a esta variedad un lugar donde reciba sol parcial, ya que el sol directo puede quemar sus hojas delicadas. También es importante mantener el suelo húmedo y regar regularmente durante los períodos de sequía.
Tal vez te interesa
Arce japonés "Crimson Queen"
El arce japonés "Crimson Queen" es famoso por su forma llorona y su intenso follaje rojo oscuro. Sus hojas están profundamente divididas y crecen en grupos densos, creando un efecto impresionante en el jardín. En otoño, adquieren tonos rojos, naranjas y dorados, brindando un espectáculo de color espectacular.
Esta variedad es adecuada para la Zona 7 debido a su resistencia al frío y su capacidad para tolerar temperaturas invernales moderadas. "Crimson Queen" crece hasta alcanzar una altura de 2 a 3 metros y es ideal para jardines más pequeños o espacios limitados.
Prefiere un lugar donde reciba sol parcial o sombra ligera, ya que el sol directo puede quemar sus delicadas hojas. Al igual que con otras variedades de arce japonés, es importante mantener el suelo húmedo y regar regularmente.
Arce japonés "Wolff"
El arce japonés "Wolff" es una variedad especial debido a su follaje bicolor. Sus hojas tienen un centro verde claro y bordes de color rojo oscuro, creando un contraste llamativo en el jardín. En otoño, las hojas adquieren tonos dorados y naranjas, brindando un espectáculo de color fascinante.
Esta variedad es resistente al frío y adecuada para la Zona 7. "Wolff" crece hasta alcanzar una altura de 2 a 3 metros y tiene una forma compacta y redondeada. Es ideal para jardines más pequeños o como planta de contenedor.
"Waterfall" prefiere un lugar con sol parcial o sombra ligera y un suelo bien drenado. Asegúrate de mantener el suelo húmedo y regar regularmente para mantener el árbol sano y feliz.
Conclusión

Si vives en la Zona 7 y deseas agregar un toque de belleza y color a tu jardín, considera plantar alguna de estas variedades de arce japonés. "Waterfall", "Sumi nagashi", "Bloodgood", "Crimson Queen" y "Wolff" son excelentes opciones que tolerarán las temperaturas invernales moderadas de esta zona.
Antes de plantar cualquier variedad de arce japonés, asegúrate de investigar más sobre sus necesidades específicas, como el tipo de suelo, la cantidad de luz solar requerida y la frecuencia de riego. Siguiendo las recomendaciones adecuadas, podrás disfrutar de un hermoso árbol que añadirá un toque de elegancia y color a tu jardín durante muchos años. ¡No te arrepentirás de cultivar arces japoneses en la Zona 7!
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Qué variedades de arce japonés son adecuadas para la Zona 7 puedes visitar la categoría Guía Cómo.
Artículos relacionados