Cómo se pueden propagar esquejes de tomate en agua o suelo

El tomate, conocido científicamente como Solanum lycopersicum, es una de las hortalizas más populares y cultivadas en todo el mundo. Su sabor jugoso y versatilidad culinaria lo convierten en un elemento básico en muchos hogares. Si eres amante de esta deliciosa fruta y te gustaría tener tu propio suministro de tomates frescos, la propagación de esquejes de tomate puede ser una excelente opción.

La propagación de tomates a través de esquejes es un método fácil y económico. Cortar esquejes de plantas vecinas puede permitirnos multiplicar variedades exitosas y vigorosas. La propagación en agua o directamente en tierra de estos esquejes permite obtener plantas listas para trasplantar en tan solo 10-14 días, en comparación con las 6-8 semanas que tardarían las plántulas sembradas desde semilla. Este método también es útil para conservar plantas durante el invierno y permite obtener clones de calidad si se eligen esquejes de plantas con altas producciones y frutos sabrosos.

Índice
  1. Preparación de los esquejes
    1. 1. Selecciona las plantas adecuadas
    2. 2. Escoge los brotes laterales
    3. 3. Retira las hojas inferiores
    4. 4. Trata los esquejes con una hormona de enraizamiento
  2. Tipos de tomates aptos para la propagación
    1. 1. Variedades indeterminadas
    2. 2. Plantas de cultivo abierto
  3. Propagación en agua
    1. 1. Llena un recipiente con agua
    2. 2. Coloca los esquejes en el agua
    3. 3. Coloca el recipiente en un lugar cálido y luminoso
    4. 4. Cambia el agua regularmente
    5. 5. Espera a que aparezcan las raíces
  4. Propagación en suelo
    1. 1. Prepara una bandeja de siembra
    2. 2. Plantar los esquejes
    3. 3. Riega los esquejes
    4. 4. Coloca una cubierta o invernadero sobre la bandeja
    5. 5. Espera a que aparezcan las raíces
  5. Cuidados posteriores y trasplante
    1. 1. Endurecimiento
    2. 2. Trasplante a macetas o al jardín
    3. 3. Riego adecuado
    4. 4. Alimentación y cuidado continuo

Preparación de los esquejes

Una vez que hayas decidido propagar tomates a través de esquejes, es importante preparar correctamente los esquejes antes de iniciar el proceso de propagación. Aquí hay algunos pasos clave a seguir:

1. Selecciona las plantas adecuadas

Para asegurar el éxito de la propagación de los esquejes de tomate, es importante elegir plantas madre sanas y vigorosas. Busca plantas con hojas verdes y sin signos de enfermedad o plagas. Además, selecciona aquellas plantas que produzcan frutos de buena calidad y tamaño.

Tal vez te interesaQué hacer si mi planta de okra no florece adecuadamente

2. Escoge los brotes laterales

Los brotes laterales, también conocidos como chupones, son pequeñas ramas que crecen entre el tallo principal y las hojas de la planta de tomate. Estos brotes laterales son ideales para la propagación de esquejes, ya que tienen un alto potencial de enraizamiento. Corta los brotes laterales utilizando tijeras afiladas y asegúrate de tomar esquejes de aproximadamente 10-15 centímetros de largo.

3. Retira las hojas inferiores

Una vez que hayas cortado los esquejes de tomate, retira las hojas inferiores de cada uno. Esto asegurará que la energía de la planta se dirija hacia el enraizamiento y el crecimiento de nuevas raíces en lugar de alimentar las hojas inferiores.

4. Trata los esquejes con una hormona de enraizamiento

Para aumentar las posibilidades de enraizamiento exitoso, puedes tratar los esquejes con una hormona de enraizamiento. Esta hormona ayuda a estimular el desarrollo de nuevas raíces en los esquejes y aumenta la tasa de éxito. Sigue las instrucciones del fabricante para aplicar la hormona de manera adecuada.

Tipos de tomates aptos para la propagación

No todos los tipos de tomates son adecuados para la propagación a través de esquejes. Algunas variedades son más propensas a enraizar exitosamente y producir plantas saludables. A continuación, se presentan algunos tipos de tomates que son aptos para la propagación:

Tal vez te interesaPor qué se caen las flores de calabacín y cómo prevenirlo

1. Variedades indeterminadas

Las variedades indeterminadas de tomate son aquellas que siguen creciendo y produciendo frutos a lo largo de la temporada. Estas variedades son ideales para la propagación de esquejes, ya que tienden a tener un mejor sistema de raíces y son más resistentes al estrés. Algunas variedades indeterminadas populares incluyen el tomate Beefsteak, Cherry y Roma.

2. Plantas de cultivo abierto

Las plantas de cultivo abierto se refieren a variedades que no han sido hibridadas y son más propensas a reproducirse a través de esquejes. Estas plantas tienen una mayor variabilidad genética y suelen ser más resistentes a enfermedades y plagas. Las variedades heredadas o tradicionales son excelentes opciones para la propagación de esquejes.

Propagación en agua

La propagación de esquejes de tomate en agua es un método popular y efectivo para enraizar los esquejes. Sigue estos pasos para propagar tus esquejes de tomate en agua:

1. Llena un recipiente con agua

Comienza llenando un recipiente con agua limpia y sin cloro. Asegúrate de que el recipiente sea lo suficientemente grande para sostener todos los esquejes que planeas propagar.

Tal vez te interesaCómo evitar que los insectos dañen tus fresas

2. Coloca los esquejes en el agua

Coloca los esquejes preparados en el agua, asegurándote de que al menos un par de nodos estén sumergidos. Los nodos son las áreas en el tallo donde las hojas y las ramas se unen.

3. Coloca el recipiente en un lugar cálido y luminoso

Coloca el recipiente con los esquejes en un lugar cálido donde reciban luz indirecta. Evita la luz solar directa, ya que puede calentar demasiado el agua y dañar los esquejes. Es importante mantener una temperatura constante durante todo el proceso de enraizamiento.

4. Cambia el agua regularmente

Cambia el agua del recipiente cada dos días para asegurarte de mantenerla limpia y libre de bacterias. Esto ayudará a evitar la pudrición de los esquejes y promoverá un enraizamiento saludable.

5. Espera a que aparezcan las raíces

El tiempo que tardan los esquejes de tomate en enraizar en agua puede variar, pero generalmente toma alrededor de 2-3 semanas. Observa regularmente los esquejes para ver si han comenzado a desarrollar raíces. Una vez que las raíces alcancen una longitud de aproximadamente 2-3 centímetros, estarán listas para ser trasplantadas a tierra.

Propagación en suelo

Otra opción para enraizar los esquejes de tomate es la propagación directamente en suelo. A continuación se presentan los pasos a seguir para propagar tus esquejes de tomate en suelo:

1. Prepara una bandeja de siembra

Llena una bandeja de siembra con tierra para macetas de buena calidad, asegurándote de suavizar la superficie de la tierra con una pala o espátula.

2. Plantar los esquejes

Haz un agujero en la tierra para cada esqueje y colócalos en posición vertical. Asegúrate de que los esquejes estén plantados lo suficientemente profundo como para que al menos un par de nodos estén enterrados. Presiona suavemente la tierra alrededor de los esquejes para asegurarlos en su lugar.

3. Riega los esquejes

Después de plantar los esquejes, riégalos abundantemente para asegurar un buen contacto entre las raíces y la tierra. Asegúrate de regar regularmente los esquejes para mantener la tierra húmeda, pero evita el exceso de riego que podría provocar la pudrición de las raíces.

4. Coloca una cubierta o invernadero sobre la bandeja

Para crear un ambiente húmedo y propicio para el enraizamiento, coloca una cubierta de plástico transparente sobre la bandeja de siembra o coloca la bandeja en un invernadero. Esto ayudará a mantener la humedad y la temperatura adecuadas para el enraizamiento.

5. Espera a que aparezcan las raíces

El tiempo que tardan los esquejes de tomate en enraizar en suelo puede variar según las condiciones de crecimiento, pero generalmente toma alrededor de 2-3 semanas. Observa regularmente los esquejes para ver si han comenzado a desarrollar raíces. Una vez que las raíces sean visibles y estén bien establecidas, los esquejes estarán listos para ser trasplantados a macetas individuales o directamente al jardín.

Cuidados posteriores y trasplante

Una vez que tus esquejes de tomate hayan enraizado y estén listos para el trasplante, es importante seguir algunos cuidados para asegurar su éxito y desarrollo saludable. A continuación se presentan algunos consejos para el cuidado posterior y el trasplante de tus plantas de tomate enraizadas:

1. Endurecimiento

Antes de trasplantar tus esquejes enraizados al jardín o macetas individuales, es importante endurecer las plantas. El endurecimiento implica exponer gradualmente las plantas a condiciones exteriores durante períodos cortos de tiempo. Comienza por colocar las plantas al aire libre durante unas pocas horas al día y aumenta gradualmente el tiempo a lo largo de una semana.

2. Trasplante a macetas o al jardín

Una vez que las plantas hayan sido endurecidas, pueden ser trasplantadas a macetas individuales o directamente al jardín. Asegúrate de elegir un lugar bien drenado y con luz solar directa para obtener un crecimiento óptimo. Si trasplantas en macetas, asegúrate de proporcionar suficiente espacio para el desarrollo de las raíces.

3. Riego adecuado

Después del trasplante, es importante mantener un régimen de riego adecuado. Asegúrate de regar las plantas regularmente y de manera consistente para mantener el suelo húmedo, pero evita el exceso de riego que pueda provocar la pudrición de las raíces.

4. Alimentación y cuidado continuo

A medida que tus plantas de tomate enraizadas crezcan, asegúrate de alimentarlas con fertilizante orgánico o con un fertilizante específico para tomates. Además, retira las malas hierbas y los brotes laterales no deseados para promover un crecimiento saludable y máximo rendimiento.

La propagación de esquejes de tomate en agua o suelo es una excelente manera de multiplicar tus plantas y obtener nuevas plantas sanas y productivas. Sigue los pasos mencionados anteriormente y disfruta de tus tomates caseros en poco tiempo. Recuerda seleccionar variedades adecuadas para la propagación y asegurar el cuidado adecuado de tus plantas enraizadas para un éxito continuo.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo se pueden propagar esquejes de tomate en agua o suelo puedes visitar la categoría edible.

Foto del avatar

Javier Mendoza Garcia

Adéntrate en el mundo botánico con Javier, un entusiasta defensor de la biodiversidad en los jardines urbanos. Su experiencia en horticultura urbana y su compromiso con la preservación de especies autóctonas ofrecen una perspectiva fresca y vital para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza en entornos urbanos.

Artículos relacionados

Go up