Qué es la Oca y cómo cultivar New Zealand Yams en casa

La oca, o ñame de Nueva Zelanda, es un tubérculo originario de América del Sur que se ha vuelto cada vez más popular en diferentes partes del mundo. Conocido por sus magníficos colores y su sabor único, la oca ha cautivado a los amantes de la gastronomía y a los jardineros por igual. En este artículo, exploraremos qué es la oca y cómo cultivar new zealand yams en casa.

Índice
  1. Qué es la Oca
    1. Características de la Oca
    2. Beneficios nutricionales de la Oca
  2. Cómo cultivar New Zealand Yams en casa
    1. Elección del lugar y del suelo
    2. Plantación de la oca
    3. Cuidados y mantenimiento
    4. Recolección y almacenamiento
  3. Conclusión

Qué es la Oca

La oca, cuyo nombre científico es Oxalis tuberosa, es un tubérculo perteneciente a la familia de las oxalidáceas. Es originaria de los Andes, específicamente de los países de Perú y Bolivia, donde se cultiva desde hace siglos. Conocida también como ñame de Nueva Zelanda, la oca es un cultivo perenne que se cosecha en invierno y es una fuente importante de alimento en muchas comunidades.

Características de la Oca

La oca es un tubérculo alargado que puede variar en tamaño y forma, aunque generalmente tiene una apariencia similar a una papa alargada. Lo que hace que la oca sea particularmente llamativa son sus colores brillantes, que van desde el amarillo y el naranja hasta el rojo intenso y el morado.

Además de su apariencia atractiva, la oca también es conocida por su sabor único. Algunas variedades tienen un sabor dulce similar a una zanahoria, mientras que otras tienen un sabor amargo y ácido. Esta variación en el sabor hace que la oca sea un tubérculo versátil que se puede utilizar en una amplia variedad de preparaciones culinarias.

Tal vez te interesaCómo acompañar tus cultivos con cebollinos en el jardín

Beneficios nutricionales de la Oca

Además de ser una fuente de alimento deliciosa, la oca también es muy nutritiva. Es rica en carbohidratos, lo que la convierte en una buena fuente de energía. También contiene cantidades significativas de fósforo, hierro y aminoácidos esenciales.

La oca también es baja en calorías y grasas, lo que la convierte en una opción saludable para aquellos que desean mantener una dieta equilibrada. Además, es rica en fibra, lo que ayuda a mantener el sistema digestivo saludable y puede ayudar a prevenir problemas como el estreñimiento.

Cómo cultivar New Zealand Yams en casa

Ahora que conocemos un poco más sobre la oca, vamos a adentrarnos en cómo cultivar new zealand yams en casa. Si estás interesado en tener tu propio cultivo de oca en el jardín, aquí tienes algunos consejos útiles para empezar.

Elección del lugar y del suelo

La oca es un cultivo que prefiere climas similares al de Nueva Zelanda, donde se cultiva abundantemente. Necesita un lugar con buena exposición al sol, ya que necesita alrededor de 8 horas de luz solar al día para un crecimiento óptimo. También prefiere un suelo bien drenado, ya que el exceso de agua puede causar pudrición de los tubérculos.

Tal vez te interesaCuándo es el momento adecuado para cosechar caña de azúcar

Antes de plantar la oca, es importante preparar el suelo adecuadamente. Se recomienda eliminar las malas hierbas y agregar materia orgánica al suelo para mejorar su estructura y fertilidad. También es importante asegurarse de que el pH del suelo sea ligeramente ácido, alrededor de 5.5 a 6.5.

Plantación de la oca

La oca se propaga principalmente por medio de tubérculos, que son los tubérculos que se utilizan como semillas. Estos se pueden obtener en tiendas especializadas o a través de otros jardineros. Antes de plantar los tubérculos, es recomendable dejarlos en un lugar fresco y seco durante unas semanas para que desarrollen yemas.

Cuando llegue el momento de plantar la oca, haz agujeros de aproximadamente 15 cm de profundidad y coloca los tubérculos en ellos, con las yemas hacia arriba. Es importante dejar un espacio de al menos 30 cm entre cada planta para asegurar un crecimiento adecuado.

Después de plantar los tubérculos, cúbrelos con tierra y riégalos bien. Asegúrate de mantener el suelo constantemente húmedo, pero evita el exceso de riego, ya que puede causar daño a los tubérculos.

Tal vez te interesaVariedades sorprendentes de calabaza para cultivar en casa

Cuidados y mantenimiento

Una vez que la oca haya germinado y comience a crecer, es importante garantizar un cuidado adecuado para asegurar un crecimiento saludable.

Mantén el suelo constantemente húmedo, pero evita el encharcamiento. Riega regularmente, pero asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar problemas de pudrición de los tubérculos.

Durante el período de crecimiento, es recomendable añadir fertilizante orgánico al suelo cada dos semanas para proporcionar los nutrientes necesarios para un crecimiento óptimo. Asegúrate de leer las instrucciones del fertilizante y seguir las dosis recomendadas.

Además, es importante tener en cuenta que la oca es un cultivo perenne, lo que significa que puede crecer durante varios años si se le proporcionan las condiciones adecuadas. Sin embargo, en las regiones con inviernos muy fríos, es recomendable cosechar los tubérculos antes de la llegada de las heladas para evitar daños.

Recolección y almacenamiento

La oca tarda aproximadamente 6 meses en madurar desde la siembra hasta la cosecha. Durante este período, los tubérculos crecerán y estarán listos para ser recolectados cuando las hojas de la planta comiencen a secarse y ponerse amarillas.

Para cosechar la oca, simplemente cava alrededor de la planta con una pala o una horca de jardín y levanta los tubérculos cuidadosamente. Asegúrate de no dañar los tubérculos durante la cosecha, ya que esto puede afectar su calidad y capacidad de almacenamiento.

Después de cosechar la oca, es recomendable lavarla y secarla cuidadosamente antes de almacenarla. Se recomienda almacenarla en un lugar fresco y seco, como un sótano o una despensa, donde se mantendrá fresca durante varios meses.

Conclusión

La oca, también conocida como ñame de Nueva Zelanda, es un tubérculo originario de América del Sur que se cultiva en varios países, incluyendo Nueva Zelanda. Es un cultivo perenne colorido y delicioso, que se puede consumir de diversas maneras. Cultivar new zealand yams en casa requiere cuidados específicos, como la exposición a la luz solar y el riego constante, pero puede ser una experiencia gratificante. Si estás interesado en diversificar tus cultivos de raíces en el jardín, considera cultivar oca y aprovecha los beneficios nutricionales y el sabor único que este tubérculo tiene para ofrecer.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Qué es la Oca y cómo cultivar New Zealand Yams en casa puedes visitar la categoría edible.

Foto del avatar

Isabel Martinez

Explora el universo floral con Isabel, nuestra dedicada experta en jardinería. Su conexión íntima con la tierra y su enfoque artístico crean jardines llenos de belleza y armonía, compartiendo su pasión a través de consejos inspiradores y soluciones creativas

Artículos relacionados

Go up