Por qué los limones presentan manchas verdes en su piel

Cuando adquirimos limones, es posible que nos encontremos con algunos ejemplares que presenten manchas verdes en su piel. Estas manchas pueden preocuparnos, ya que nos hace cuestionarnos si el limón está en buen estado para consumir. En este artículo, vamos a explorar la razón detrás de estas manchas verdes en la piel de los limones y cómo se puede prevenir su aparición.

Para comprender el origen de estas manchas verdes en los limones, primero debemos entender qué es la oleocellosis de cítricos y cómo se produce. A continuación, exploraremos las causas de estas manchas en la piel de los limones y las medidas que pueden tomarse para prevenir su aparición.

Índice
  1. ¿Qué es la oleocellosis de cítricos?
    1. ¿Por qué se producen manchas verdes en la piel de los limones?
  2. Medidas para prevenir la oleocellosis de cítricos
    1. 1. Evitar recolectar frutas húmedas
    2. 2. Manipular los limones con cuidado
    3. 3. Mantener la humedad relativa en los almacenes controlada
    4. 4. No almacenar frutas dañadas junto a las saludables
    5. 5. Utilizar bolsas de recolección
  3. Conclusion

¿Qué es la oleocellosis de cítricos?

La oleocellosis de cítricos, también conocida como manchas de aceite cítrico, es una lesión en la cáscara de las frutas cítricas. Aunque comúnmente se asocia con los limones, también puede afectar a otros cítricos como las naranjas y las mandarinas. Esta lesión no es una enfermedad, sino una lesión física causada por el manejo mecánico de la fruta.

Cuando los limones son recolectados y manipulados, pueden sufrir pequeños golpes o raspaduras en la piel. Estos daños causan la ruptura de las células oleíferas ubicadas en la cáscara del limón, liberando los aceites esenciales contenidos en su interior. Estos aceites esenciales se infiltran en los tejidos subepidérmicos de la fruta, dando lugar a las características manchas marrón verdosas de la oleocellosis de cítricos.

Tal vez te interesaCómo combatir eficazmente las plagas en los cultivos de lechuga

¿Por qué se producen manchas verdes en la piel de los limones?

Las manchas verdes en la piel de los limones son el resultado de la oleocellosis de cítricos. Como mencionamos anteriormente, la ruptura de las células oleíferas en la cáscara del limón permite que los aceites esenciales se filtren en los tejidos subepidérmicos. Este proceso causa un cambio en el color de la piel del limón, dando lugar a las manchas verdes que observamos.

Además del manejo mecánico de la fruta, existen otros factores que pueden contribuir a la aparición de estas manchas verdes en los limones. La humedad juega un papel importante, ya que el contacto prolongado con agua o humedad puede acelerar la liberación de los aceites esenciales y la aparición de las manchas.

Otro factor a tener en cuenta es la temperatura. Las bajas temperaturas pueden aumentar el riesgo de oleocellosis de cítricos, especialmente si los limones han sido sometidos a temperaturas cercanas a los 0 grados Celsius. Esto se debe a que las bajas temperaturas pueden afectar la integridad de las células oleíferas, facilitando su ruptura durante el manejo de la fruta.

Medidas para prevenir la oleocellosis de cítricos

Para prevenir la aparición de las manchas verdes en la piel de los limones debido a la oleocellosis de cítricos, es importante tomar ciertas medidas durante el manejo y almacenamiento de la fruta. Estas medidas pueden ayudar a reducir la probabilidad de dañar la cáscara del limón y, por lo tanto, disminuir la posibilidad de oleocellosis.

Tal vez te interesaQué cuidados necesita un peral para florecer adecuadamente

1. Evitar recolectar frutas húmedas

La humedad es un factor clave en la aparición de la oleocellosis de cítricos. Por lo tanto, es importante evitar recolectar limones que estén mojados o húmedos. Si la fruta está mojada, se recomienda secarla cuidadosamente antes de manipularla o almacenarla.

Además, es importante tener en cuenta las condiciones climáticas durante la cosecha. Si las condiciones son húmedas, se debe evitar recolectar los limones durante o inmediatamente después de la lluvia, ya que esto aumenta la cantidad de humedad presente en la fruta.

2. Manipular los limones con cuidado

La manipulación brusca de los limones puede aumentar el riesgo de oleocellosis de cítricos. Para evitar dañar la cáscara de los limones, se recomienda manipularlos con cuidado, evitando golpes o presiones excesivas. También se aconseja no apilar demasiado la fruta durante el transporte o almacenamiento, ya que el peso de los limones superiores puede dañar los inferiores.

3. Mantener la humedad relativa en los almacenes controlada

Como mencionamos anteriormente, la humedad es un factor clave en la aparición de la oleocellosis de cítricos. Por lo tanto, es importante controlar la humedad relativa en los almacenes donde se almacenan los limones.

Tal vez te interesaQué técnicas se pueden utilizar para enderezar plantas de maíz caídas

Se recomienda mantener la humedad relativa en un rango adecuado, generalmente entre el 85% y el 90%. Si la humedad relativa es demasiado alta, puede aumentar la posibilidad de que los limones se humedezcan y se produzca la oleocellosis. Por otro lado, si la humedad relativa es demasiado baja, puede causar que los limones se deshidraten, lo que también puede afectar la apariencia y calidad de la fruta.

4. No almacenar frutas dañadas junto a las saludables

Es importante separar los limones dañados de los limones saludables durante el almacenamiento. Los limones dañados o con signos de oleocellosis de cítricos son más propensos a filtrar aceites esenciales, lo que aumenta la probabilidad de que las manchas verdes se propaguen a otras frutas cercanas.

Se recomienda inspeccionar cuidadosamente los limones antes de almacenarlos y retirar cualquier fruta que presente daños o manchas verdes en la piel. Además, es importante evitar el contacto directo entre los limones dañados y los saludables durante el almacenamiento.

5. Utilizar bolsas de recolección

El uso de bolsas de recolección puede ayudar a prevenir la aparición de la oleocellosis de cítricos en los limones. Estas bolsas proporcionan una capa adicional de protección a la fruta, evitando daños en la cáscara durante la cosecha y minimizando el contacto con la humedad.

Al utilizar bolsas de recolección, se recomienda asegurarse de que estén limpias y secas antes de su uso. También es importante revisar las bolsas regularmente y reemplazar o reparar aquellas que estén dañadas para garantizar una protección adecuada de los limones.

Conclusion

Las manchas verdes en la piel de los limones son el resultado de la oleocellosis de cítricos, una lesión en la cáscara causada por el manejo mecánico de la fruta. Estas manchas no son dañinas para el consumo humano, pero pueden afectar la apariencia y calidad de los limones.

Para prevenir la aparición de estas manchas verdes en la piel de los limones, se recomienda evitar recolectar frutas húmedas, manipular los limones con cuidado, mantener la humedad relativa en los almacenes controlada, no almacenar frutas dañadas junto a las saludables y utilizar bolsas de recolección. Estas medidas pueden ayudar a reducir la probabilidad de oleocellosis de cítricos y garantizar la calidad de los limones que consumimos.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Por qué los limones presentan manchas verdes en su piel puedes visitar la categoría edible.

Foto del avatar

Javier Mendoza Garcia

Adéntrate en el mundo botánico con Javier, un entusiasta defensor de la biodiversidad en los jardines urbanos. Su experiencia en horticultura urbana y su compromiso con la preservación de especies autóctonas ofrecen una perspectiva fresca y vital para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza en entornos urbanos.

Artículos relacionados

Go up