Colgar tomates con soportes aéreos: Cómo hacerlo

Cuando se trata de cultivar tomates, es importante proporcionarles el soporte adecuado para que crezcan y se desarrollen de manera óptima. Por lo general, los jardineros suelen utilizar jaulas para tomates o enrejados para brindar apoyo a sus plantas. Sin embargo, existe un nuevo método que está ganando popularidad: colgar los tomates con soportes aéreos. Este sistema de soporte vertical tiene como objetivo entrenar a la planta para que crezca hacia arriba, maximizando el espacio de producción, manteniendo los frutos limpios y libres de enfermedades, y facilitando la cosecha. En este artículo, exploraremos en detalle las ventajas de colgar tomates con soportes aéreos, los materiales necesarios para crear uno, el proceso paso a paso para construirlo y consejos para mantener los tomates sanos y productivos en este sistema. También mencionaremos otras plantas que se benefician de ser colgadas con este tipo de soportes.

Índice
  1. Ventajas de colgar tomates con soportes aéreos
    1. Maximiza el espacio de producción
    2. Mantiene los frutos limpios y libres de enfermedades
    3. Facilita la cosecha
    4. Promueve una mayor exposición al sol
  2. Materiales necesarios para crear un soporte aéreo para tomates
    1. Madera
    2. Clavos o tornillos
    3. Herramientas de corte
    4. Alambre
    5. Alicates y grapas
    6. Cuerdas
  3. Paso a paso: Cómo construir un soporte aéreo para tomates
    1. Paso 1: Planificación y diseño
    2. Paso 2: Cortar la madera
    3. Paso 3: Ensamblar la estructura
    4. Paso 4: Colocar el alambre
    5. Paso 5: Atar los tallos de los tomates
  4. Consejos para mantener los tomates sanos y productivos en un sistema de soporte aéreo
    1. Mantén la estructura estable
    2. Controla las plagas y enfermedades
    3. Proporciona un buen riego y nutrición
    4. Realiza podas regulares
  5. Otras plantas que se benefician de ser colgadas con soportes aéreos
    1. Pepinos
    2. Calabazas
    3. Guisantes

Ventajas de colgar tomates con soportes aéreos

La técnica de colgar tomates con soportes aéreos presenta una serie de ventajas que la hacen atractiva para los jardineros. A continuación, mencionaremos algunas de ellas:

Maximiza el espacio de producción

Al colgar los tomates en lugar de dejarlos crecer horizontalmente, se aprovecha mejor el espacio disponible en el jardín. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que tienen jardines pequeños o limitados, ya que permite cultivar más plantas en el mismo espacio.

Además, al crecer verticalmente, los tomates no ocupan tanto lugar en el suelo, lo que facilita la circulación del aire y reduce el riesgo de enfermedades.

Tal vez te interesaCuál es la mejor forma de cosechar y cuándo se debe hacer la catnip

Mantiene los frutos limpios y libres de enfermedades

Cuando los tomates crecen sobre el suelo, es más probable que se ensucien y puedan entrar en contacto con enfermedades o podredumbre. Al colgarlos con soportes aéreos, se mantiene la fruta limpia y alejada del suelo, lo que disminuye el riesgo de enfermedades y mejora su calidad.

Facilita la cosecha

Colgar los tomates con soportes aéreos facilita la cosecha, ya que los frutos quedan a una altura más cómoda para recolectar. Ya no es necesario agacharse o doblarse para recoger los tomates, lo que reduce la tensión en la espalda y hace que la tarea sea más fácil y rápida.

Promueve una mayor exposición al sol

Al colgar los tomates, se tiene la posibilidad de orientarlos hacia el sol de manera más efectiva. Esto es especialmente importante en regiones con climas fríos o donde la luz solar es limitada. Un mayor acceso al sol ayudará a los tomates a madurar más rápido y a obtener un sabor más dulce y jugoso.

Materiales necesarios para crear un soporte aéreo para tomates

Antes de comenzar a construir un soporte aéreo para tomates, es importante tener los materiales adecuados a mano. Aquí se detallan los elementos esenciales que necesitarás:

Tal vez te interesaQué es el síndrome del pequeño tomate de hoja

Madera

La madera es un material comúnmente utilizado para construir los marcos de los soportes aéreos. Puedes usar madera tratada para exteriores, pino o cedro, dependiendo de tus preferencias y presupuesto.

Clavos o tornillos

Necesitarás clavos o tornillos para unir las diferentes piezas de madera y asegurar la estructura del soporte aéreo. Asegúrate de elegir los adecuados para el tipo de madera que estás utilizando.

Herramientas de corte

Para cortar la madera a medida, necesitarás herramientas de corte como una sierra circular, una sierra de mano o una sierra de calar. Asegúrate de tener las herramientas adecuadas para el trabajo y de seguir las medidas de seguridad correspondientes.

Alambre

El alambre es necesario para crear la estructura de soporte para los tomates. Puedes utilizar alambre de acero galvanizado, ya que es duradero y resistente a la corrosión.

Tal vez te interesaUvas comestibles Encuentra uvas silvestres e imitaciones

Alicates y grapas

Para asegurar el alambre a la estructura de madera, necesitarás alicates y grapas. Estas herramientas te permitirán fijar el alambre de forma segura y ajustar su tensión según sea necesario.

Cuerdas

Las cuerdas son necesarias para atar los tallos de los tomates al alambre y permitir que trepen y se mantengan en posición vertical. Puedes utilizar cuerdas de jardín o cualquier tipo de cuerda resistente que puedas encontrar.

Paso a paso: Cómo construir un soporte aéreo para tomates

Una vez que tengas todos los materiales necesarios, puedes seguir estos pasos para construir tu propio soporte aéreo para tomates:

Paso 1: Planificación y diseño

Antes de comenzar a construir, es importante planificar el diseño del soporte aéreo. Considera la cantidad de plantas de tomate que deseas colgar y el espacio disponible en tu jardín. Toma medidas y dibuja un boceto para tener una idea clara de cómo quieres que se vea el soporte.

Paso 2: Cortar la madera

Una vez que tengas el diseño claro, utiliza las herramientas de corte para cortar la madera según las dimensiones que hayas decidido. Recuerda seguir las medidas de seguridad adecuadas al utilizar herramientas de corte.

Paso 3: Ensamblar la estructura

Una vez que hayas cortado todas las piezas de madera, ensambla la estructura del soporte aéreo utilizando clavos o tornillos. Asegúrate de que todas las piezas estén bien sujetas y de que la estructura sea estable.

Paso 4: Colocar el alambre

Una vez que la estructura esté lista, coloca el alambre a lo largo del soporte para crear la estructura de soporte para los tomates. Utiliza grapas y alicates para asegurar el alambre a la estructura de madera y asegúrate de que esté lo suficientemente tenso para soportar el peso de los tomates.

Paso 5: Atar los tallos de los tomates

A medida que los tomates crezcan, utiliza cuerdas para atar los tallos a lo largo del alambre. Asegúrate de atar los tallos suavemente para no dañar la planta y de ajustar la cuerda a medida que los tomates crezcan.

Consejos para mantener los tomates sanos y productivos en un sistema de soporte aéreo

Una vez que hayas colgado tus tomates con soportes aéreos, es importante seguir algunos consejos para asegurarte de que se mantengan sanos y productivos:

Mantén la estructura estable

Verifica regularmente que la estructura del soporte aéreo esté estable y en buen estado. Revisa los clavos o tornillos, ajusta el alambre si es necesario y reemplaza cualquier pieza de madera dañada.

Controla las plagas y enfermedades

Asegúrate de inspeccionar regularmente tus plantas de tomate en busca de signos de plagas o enfermedades. Actúa rápidamente si detectas algún problema, utilizando métodos orgánicos o insecticidas adecuados para controlar las plagas o enfermedades que puedan afectar a tus tomates.

Proporciona un buen riego y nutrición

Los tomates necesitan un riego regular y una nutrición adecuada para crecer sanos y productivos. Asegúrate de regar tus plantas de manera consistente y de proporcionarles un fertilizante equilibrado para satisfacer sus necesidades nutricionales.

Realiza podas regulares

La poda regular de los tomates es esencial para evitar que se vuelvan demasiado densos y para permitir que la luz y el aire lleguen a todas las partes de la planta. Podar los chupones y las ramas laterales ayudará a mantener los tomates sanos y favorecerá su crecimiento vertical.

Otras plantas que se benefician de ser colgadas con soportes aéreos

Si bien el método de colgar tomates con soportes aéreos es especialmente popular para los tomates, también hay otras plantas que se benefician de este sistema. Algunas de las plantas que puedes considerar colgar con soportes aéreos incluyen:

Pepinos

De manera similar a los tomates, los pepinos se benefician de ser colgados con soportes aéreos. Esto ayuda a mantener los frutos limpios y permite una mayor circulación de aire, lo que reduce el riesgo de enfermedades y mejora el rendimiento de la planta.

Calabazas

Si tienes un espacio limitado en tu jardín, colgar calabazas con soportes aéreos puede ser una buena opción. Las calabazas trepadoras, como las variedades de calabaza moscada, se adaptan bien a este sistema y producirán frutos de manera más eficiente en un espacio vertical.

Guisantes

Los guisantes trepadores son otra opción excelente para colgar con soportes aéreos. Al permitir que las plantas trepen, se ahorra espacio en el suelo y se mejora la aireación y la exposición al sol, lo que resulta en una mejor producción.

Colgar tomates con soportes aéreos es una técnica eficaz para maximizar el espacio de producción, mantener los frutos limpios y libres de enfermedades, facilitar la cosecha y promover una mayor exposición al sol. Siguiendo los pasos necesarios y cuidando adecuadamente las plantas, podrás disfrutar de una cosecha abundante de tomates sanos y sabrosos. Además, otros cultivos como pepinos, calabazas y guisantes también se benefician de ser colgados con soportes aéreos, lo que brinda una solución versátil para maximizar el espacio en el jardín.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Colgar tomates con soportes aéreos: Cómo hacerlo puedes visitar la categoría edible.

Foto del avatar

Alejandra Garcia

Descubre el arte de cultivar la tierra con Alejandra, nuestra amante de las plantas y diseñadora de jardines. Alejandra combina su visión estética con prácticas sostenibles, brindando a nuestros lectores inspiración para transformar espacios exteriores en paraísos florales.

Artículos relacionados

Go up