
Cuándo y cómo dividir plantas de ruibarbo
El ruibarbo es una planta perenne que ha sido apreciada durante siglos por su sabor ácido y su uso en la cocina. El cultivo de plantas de ruibarbo en el jardín puede ser una experiencia gratificante, pero para obtener tallos de calidad y mantener la salud de la planta a largo plazo, es importante dividir las plantas de ruibarbo de forma regular. Al dividir las plantas, se rejuvenecen y se promueve un crecimiento más vigoroso. En este artículo, aprenderás cuándo es el mejor momento para dividir las plantas de ruibarbo y cómo hacerlo paso a paso, así como los beneficios de esta práctica y los cuidados necesarios para mantener las plantas sanas y productivas.
Beneficios de dividir plantas de ruibarbo
La división de las plantas de ruibarbo tiene varios beneficios, tanto para la planta como para el jardinero. Aquí te presentamos algunos de ellos:
1. Rejuvenecimiento de la planta: Al dividir las plantas de ruibarbo, se les da la oportunidad de rejuvenecer y renovar su sistema de raíces. Esto favorece un crecimiento más vigoroso y saludable en la próxima temporada.
2. Mejora de la calidad de los tallos: Al dividir las plantas de ruibarbo, se eliminan las porciones de la planta que pueden haberse vuelto menos productivas o menos sabrosas con el tiempo. Esto resulta en tallos de mejor calidad y sabor.
Tal vez te interesaCómo tratar la lechuga con podredumbre blanda3. Aumento de la productividad: La división de las plantas de ruibarbo también puede aumentar la productividad de la planta. Al eliminar las porciones menos vigorosas y fomentar un nuevo crecimiento, es posible obtener una mayor cantidad de tallos cada temporada.
4. Ampliación del área de cultivo: Al dividir las plantas de ruibarbo, es posible obtener nuevas divisiones que pueden ser plantadas en otros lugares del jardín. Esto te permite expandir tu cultivo de ruibarbo y disfrutar de más plantas en diferentes áreas de tu espacio verde.
Cuándo es el mejor momento para dividir plantas de ruibarbo
El mejor momento para dividir las plantas de ruibarbo es en primavera, antes de que comiencen a brotar los nuevos tallos. La división en primavera permite que las plantas tengan suficiente tiempo para establecerse y desarrollar raíces fuertes antes de la temporada de crecimiento. Además, las temperaturas más suaves de la primavera son ideales para minimizar el estrés en las plantas durante el proceso de división.
Factores a tener en cuenta
Antes de comenzar a dividir las plantas de ruibarbo, es importante tener en cuenta algunos factores:
Tal vez te interesaCuánto tiempo se puede almacenar el kohlrabi en la nevera1. Edad de la planta: Las plantas de ruibarbo suelen ser más productivas en sus primeros 5-10 años. Después de eso, es posible que su rendimiento disminuya. Dividir las plantas de ruibarbo en esta etapa puede ayudar a rejuvenecerlas y mantener su productividad.
2. Tamaño de la planta: Las plantas de ruibarbo más grandes son ideales para dividir, ya que tienen más raíces y, por lo tanto, más divisiones se pueden obtener de ellas.
Cómo dividir plantas de ruibarbo paso a paso
A continuación, se detalla el proceso paso a paso para dividir las plantas de ruibarbo:
Paso 1: Preparación
- Elige un día en primavera, antes de que comiencen a brotar nuevos tallos, para realizar la división.
- Prepara todas las herramientas necesarias, como una pala, un rastrillo y tijeras de podar limpias.
Paso 2: Desenterrar la planta
- Excava alrededor de la planta de ruibarbo, manteniendo un espacio de al menos 30-40 centímetros alrededor de ella.
- Levanta cuidadosamente la planta de ruibarbo y sacúdela suavemente para remover el exceso de tierra de las raíces.
Paso 3: Dividir las raíces
- Observa las raíces de la planta de ruibarbo y busca áreas donde haya brotes o nuevos tallos creciendo.
- Con cuidado, separa estas secciones de raíces usando la pala o las manos. Asegúrate de separarlas en secciones con al menos dos o tres brotes cada una.
Paso 4: Replantar las divisiones
- Elige un nuevo lugar en el jardín donde quieras plantar las divisiones de ruibarbo. Asegúrate de que el suelo esté bien drenado y tenga un pH ligeramente ácido.
- Cava un hoyo lo suficientemente grande para acomodar las raíces de la división. Asegúrate de que las raíces estén extendidas de manera natural en el hoyo.
- Cubre las raíces con tierra, presionando suavemente para asegurar que queden firmemente en su lugar.
- Riega abundantemente la nueva división para asentar el suelo y proporcionar humedad a las raíces.
Paso 5: Cuidado posterior a la división
- Después de plantar las divisiones de ruibarbo, es importante proporcionarles los cuidados adecuados para asegurar su crecimiento saludable.
- Mantén el suelo húmedo pero no empapado y evita el riego excesivo, ya que el ruibarbo no tolera bien el encharcamiento.
- Aplica una capa de mantillo orgánico alrededor de las plantas para retener la humedad y controlar las malas hierbas.
- Fertiliza las plantas de ruibarbo con abono orgánico en primavera y principios de verano para proporcionar nutrientes adicionales.
- Retira los tallos de flores a medida que aparezcan, ya que pueden afectar la calidad y cantidad de los tallos de ruibarbo.
Cómo plantar las divisiones de ruibarbo para obtener buenos resultados
Al plantar las divisiones de ruibarbo, es importante seguir algunas pautas para obtener buenos resultados. Aquí te mostramos algunos consejos:
1. Espaciado adecuado: Al plantar las divisiones, asegúrate de dejar suficiente espacio entre ellas para permitir un crecimiento óptimo. Deja al menos 90 centímetros de distancia entre cada planta.
2. Profundidad correcta: Planta las divisiones de ruibarbo a una profundidad de alrededor de 5-10 centímetros. Asegúrate de que el brote superior esté ligeramente por encima del nivel del suelo.
3. Fertilización inicial: Antes de plantar las divisiones, puedes agregar un fertilizante orgánico en el hoyo de siembra para proporcionar un impulso inicial de nutrientes a las raíces.
4. Mantillo: Aplica una capa de mantillo orgánico alrededor de las plantas para ayudar a mantener la humedad del suelo y controlar las malas hierbas.
5. Protección de heladas: Si hay posibilidades de heladas tardías, cubre las plantas recién plantadas con un mantillo o cubierta para protegerlas del frío.
Cuidados para mantener las plantas de ruibarbo sanas y productivas
Una vez que las plantas de ruibarbo estén divididas y plantadas, es importante proporcionarles los cuidados adecuados para mantenerlas sanas y productivas a largo plazo. Aquí hay algunos consejos:
1. Riego adecuado: Mantén el suelo húmedo pero no empapado. Riega regularmente pero evita el riego excesivo, ya que el ruibarbo es susceptible al encharcamiento.
2. Control de malezas: Mantén la zona alrededor de las plantas de ruibarbo libre de malezas. Aplica una capa de mantillo orgánico para ayudar a controlar las malas hierbas y retener la humedad del suelo.
3. Fertilización: Aplica abono orgánico en primavera y principios de verano para proporcionar nutrientes adicionales a las plantas. Evita el uso de fertilizantes nitrogenados en exceso, ya que pueden afectar negativamente la calidad de los tallos.
4. Protección de heladas: Si se esperan heladas tardías, cubre las plantas con un mantillo o una cubierta para protegerlas del frío.
5. Poda: A medida que la temporada avanza, puedes podar las hojas más grandes para favorecer el desarrollo de nuevos brotes y mejorar la circulación de aire alrededor de las plantas.
Dividir las plantas de ruibarbo en primavera es una práctica beneficiosa que ayuda a rejuvenecer las plantas, mejorar la calidad de los tallos y aumentar la productividad. Siguiendo los pasos y consejos mencionados anteriormente, podrás realizar la división de las plantas de ruibarbo de manera efectiva y obtener buenos resultados en tu jardín. No olvides proporcionar los cuidados adecuados a las plantas para mantenerlas sanas, productivas y disfrutar de una abundante cosecha de ruibarbo durante toda la temporada. ¡Disfruta de tus recetas favoritas con ruibarbo fresco directamente de tu jardín!
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cuándo y cómo dividir plantas de ruibarbo puedes visitar la categoría edible.
Artículos relacionados