
Cómo cultivar y conocer variedades de guisantes morados
Los guisantes morados son una deliciosa y versátil variedad de legumbres que son apreciadas por su sabor único y sus beneficios para la salud. Aunque se les llama guisantes, en realidad se asemejan más a los frijoles, tanto en su forma como en su textura. Originarios de África, se cree que los guisantes morados llegaron a América durante la época de la esclavitud, y desde entonces se han convertido en un cultivo popular en muchas partes del mundo.
Variedades de guisantes morados: trepadores, semi-trepadores y arbustivos
Los guisantes morados están disponibles en diferentes variedades, cada una adaptada a distintas zonas climáticas. Estas variedades se dividen en tres categorías principales: trepadores, semi-trepadores y arbustivos.
Guisantes morados trepadores
Los guisantes morados trepadores son ideales para aquellos que tienen espacio vertical en su jardín o buscan una forma de maximizar el espacio de cultivo. Estas variedades tienen tallos largos y flexibles que necesitan ser guiados a medida que crecen. Puedes usar enrejados, cercas o cualquier otra estructura similar para darles soporte. Los guisantes trepadores son una excelente opción si quieres aprovechar al máximo tu espacio de jardín.
Guisantes morados semi-trepadores
Los guisantes morados semi-trepadores son una opción intermedia entre los guisantes trepadores y los arbustivos. Estas variedades tienen tallos más cortos y menos flexibles que los guisantes trepadores, pero aún necesitan soporte para crecer de manera adecuada. Puedes usar tutores o estructuras más bajas para darles soporte. Los guisantes semi-trepadores son una buena elección si tienes espacio limitado pero aún deseas disfrutar de la experiencia de cultivar guisantes morados trepadores.
Tal vez te interesaCuál es la mejor frecuencia de riego para el limoncilloGuisantes morados arbustivos
Los guisantes morados arbustivos son la opción perfecta si tienes un espacio de cultivo limitado o no deseas lidiar con estructuras de soporte. Estas variedades tienen tallos cortos y compactos que se mantienen erguidos sin necesidad de asistencia. Los guisantes arbustivos son fáciles de cultivar y son ideales para aquellos que son nuevos en la jardinería o tienen un espacio de jardín más pequeño.
Cómo plantar guisantes morados en verano
Los guisantes morados se pueden plantar en verano, ya que son resistentes a temperaturas más altas. A continuación, te mostramos los pasos a seguir para plantar y cultivar guisantes morados durante la temporada de verano.
Preparación del suelo
Antes de plantar guisantes morados, es importante preparar el suelo adecuadamente. Los guisantes requieren un suelo bien drenado y ligeramente ácido, con un pH entre 6.0 y 7.5. Asegúrate de eliminar cualquier maleza y piedras del área de siembra y mejora el suelo agregando compost o abono orgánico. Esto ayudará a proporcionar nutrientes y retener la humedad necesaria para el crecimiento de los guisantes.
Siembra de los guisantes
Una vez que el suelo esté preparado, es hora de sembrar los guisantes morados. Si estás plantando guisantes trepadores o semi-trepadores, asegúrate de colocar una estructura de soporte antes de sembrar las semillas. Si estás plantando guisantes arbustivos, no necesitarás ninguna estructura adicional.
Tal vez te interesaCómo controlar hierbas invasoras en plantas aromáticasPara sembrar los guisantes, haz un agujero de aproximadamente 5 cm de profundidad y coloca una o dos semillas en cada agujero. Cubre las semillas con tierra y riega suavemente para humedecer el suelo. Espacia las semillas de guisantes alrededor de 8 a 10 cm de distancia para permitir un buen crecimiento.
Riego y cuidado de los guisantes
Durante la temporada de verano, es importante mantener el suelo húmedo pero no demasiado mojado. Riega los guisantes regularmente, especialmente durante períodos de sequía. Evita regar en exceso, ya que el encharcamiento puede provocar pudrición de las raíces.
Además del riego, es importante controlar las malezas y proteger los guisantes de plagas comunes como los caracoles y las babosas. Puedes utilizar técnicas de manejo integrado de plagas, como la remoción manual de insectos y el uso de barreras físicas, para proteger tus plantas de guisantes.
Cosecha y conservación de guisantes morados: consejos prácticos
La cosecha de los guisantes morados se realiza cuando las vainas están llenas de guisantes y tienen un color morado intenso. La madurez de los guisantes morados varía según la variedad, pero generalmente se puede hacer entre 55 y 70 días después de sembrar las semillas.
Tal vez te interesaQué es el mesclun y cómo cultivarlo fácilmente en casaCuando los guisantes estén listos para ser cosechados, córtalos a nivel de la planta con unas tijeras afiladas. Evita tirar de las vainas ya que esto puede dañar la planta. A medida que vayas cosechando los guisantes morados, colócalos en un recipiente y evita apilarlos para evitar dañar los guisantes.
Una vez cosechados, los guisantes morados se pueden conservar de diferentes maneras. Puedes guardarlos en el refrigerador en bolsas de plástico perforadas para permitir la circulación de aire. También puedes congelar los guisantes morados si tienes una gran cantidad de cosecha. Para congelarlos, primero blanquéalos sumergiéndolos en agua hirviendo durante un minuto, luego enfríalos rápidamente sumergiéndolos en agua helada. Después, escúrrelos y colócalos en bolsas de congelación antes de guardarlos en el congelador.
Beneficios para la salud de consumir guisantes morados
Además de ser deliciosos, los guisantes morados también ofrecen muchos beneficios para la salud. Son una excelente fuente de fibra dietética, lo que los hace beneficiosos para la salud digestiva y ayudan a prevenir el estreñimiento. Además, son ricos en vitamina C, que es importante para el sistema inmunológico y la formación de colágeno.
Los guisantes morados también son una buena fuente de proteínas vegetales y contienen una variedad de vitaminas y minerales, como hierro, potasio y magnesio. Estos nutrientes son esenciales para mantener un sistema cardiovascular saludable y un buen funcionamiento del sistema nervioso.
Además, los guisantes morados son bajos en calorías y grasas, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que desean perder peso o mantenerse en forma.
Los guisantes morados son un cultivo delicioso y saludable que se puede cultivar fácilmente en el jardín. Ya sea que elijas cultivar guisantes trepadores, semi-trepadores o arbustivos, puedes disfrutar de la satisfacción de cosechar tus propios guisantes frescos y sabrosos. Así que no pierdas la oportunidad de cultivar y conocer las diferentes variedades de guisantes morados, y disfrutar de todos sus beneficios para la salud.
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo cultivar y conocer variedades de guisantes morados puedes visitar la categoría edible.
Artículos relacionados