Cómo reubicar correctamente plantas que han sido arrancadas
Las plantas desenterradas son un problema común en la jardinería, y pueden ocurrir de diversas formas. Fuertes vientos, animales excavando o incluso la actividad humana pueden causar que una planta sea arrancada del suelo. Esto puede ser muy estresante para la planta y puede llevar a su muerte si no se le brinda el cuidado adecuado. En este artículo, exploraremos los pasos necesarios para reubicar correctamente las plantas desenterradas, las herramientas necesarias para replantarlas, los cuidados posteriores que deben recibir y algunos consejos para prevenir que las plantas vuelvan a ser desenterradas.
Pasos para reubicar plantas desenterradas
Si descubres que una de tus plantas ha sido desenterrada, es importante actuar rápidamente para darle la mejor oportunidad de sobrevivir. Aquí hay algunos pasos a seguir:
1. Inspecciona la planta
Antes de tomar cualquier medida, tómate un momento para inspeccionar la planta y evaluar los daños. Examina cuidadosamente las raíces para ver si están rotas o dañadas. Si solo hay daños menores, es probable que la planta pueda ser replantada con éxito. Sin embargo, si las raíces están seriamente dañadas, es posible que la planta no pueda sobrevivir.
2. Prepara el suelo
Una vez que hayas evaluado los daños, tendrás que preparar el suelo para replantar la planta. Excava un agujero lo suficientemente grande como para que las raíces de la planta desenterrada encajen cómodamente. Asegúrate de aflojar el suelo alrededor del agujero para que las raíces puedan extenderse fácilmente.
Tal vez te interesaCómo evitar que los perros entren en tus camas de jardín3. Replanta la planta
Con el agujero preparado, es hora de volver a plantar la planta desenterrada. Coloca las raíces en el agujero de manera que estén extendidas y no se amontonen. Asegúrate de que la planta esté nivelada y estable en el suelo.
4. Proporciona soporte adicional
En algunos casos, puede ser necesario proporcionar soporte adicional a la planta recién replantada. Esto es especialmente importante para árboles y arbustos más grandes que pueden haber perdido parte de su sistema de raíces. Utiliza estacas o amarres para asegurar la planta y evitar que se caiga.
Herramientas necesarias para replantar plantas
Para replantar una planta desenterrada, es posible que necesites algunas herramientas específicas. Aquí están algunas de las herramientas más comunes que te serán útiles:
1. Pala
Una pala es imprescindible para cavar un agujero lo suficientemente grande para replantar la planta. Procura tener una pala resistente y afilada para trabajar de manera eficiente.
Tal vez te interesaCómo controlar la Tortrix Moth en jardines y huertos2. Rastrillo
Un rastrillo es útil para nivelar el suelo antes de replantar la planta. También puedes usarlo para aflojar el suelo alrededor del agujero y asegurarte de que las raíces puedan extenderse fácilmente.
3. Estacas y amarres
Si necesitas proporcionar soporte adicional a la planta, necesitarás estacas y amarres para asegurarla. Las estacas deben ser lo suficientemente fuertes como para soportar la planta y evitar que se caiga.
4. Regadera o manguera
Es importante regar la planta después de replantarla para asegurarte de que las raíces estén bien hidratadas. Una regadera o manguera será necesaria para este paso.
Cuidados posteriores para plantas tras ser reubicadas
Después de replantar una planta desenterrada, es crucial brindarle los cuidados adecuados para aumentar sus posibilidades de supervivencia. Aquí hay algunos cuidados posteriores que debes tener en cuenta:
Tal vez te interesaCómo identificar y controlar Smartweed en el césped1. Riego regular
Es importante regar regularmente la planta después de ser replantada, especialmente durante los primeros días y semanas. Esto ayudará a asegurar que las raíces estén bien hidratadas y puedan establecerse nuevamente en el suelo.
2. Protección contra el sol y el viento
Las plantas recién replantadas son más vulnerables al estrés causado por la exposición excesiva al sol y al viento. Si es posible, coloca una sombra o una barrera contra el viento alrededor de la planta para protegerla mientras se adapta a su nuevo entorno.
3. Fertilización
Al replantar una planta desenterrada, es posible que necesite un impulso adicional de nutrientes para ayudarla a recuperarse rápidamente. Puedes utilizar un fertilizante equilibrado para proporcionar a la planta los nutrientes necesarios.
4. Mantenimiento de malas hierbas
No olvides mantener el área alrededor de la planta libre de malas hierbas, ya que pueden competir por nutrientes y agua. Retira regularmente las malas hierbas para asegurarte de que la planta recién replantada tenga un acceso adecuado a los recursos necesarios.
Consejos para prevenir que las plantas sean desenterradas nuevamente
Una vez que hayas replantado una planta desenterrada, es importante tomar medidas para evitar que vuelva a ocurrir. Aquí hay algunos consejos para prevenir que tus plantas sean desenterradas nuevamente:
1. Utiliza cercas o barreras
Si tienes problemas con animales excavando en tu jardín, considera la posibilidad de instalar cercas o barreras para mantenerlos alejados. Esto ayudará a proteger tus plantas y evitará que sean desenterradas.
2. Protege tus plantas del viento
Si vives en una zona propensa a fuertes vientos, asegúrate de proteger tus plantas dándoles soporte adicional o colocándolas en un lugar donde estén resguardadas del viento. Esto ayudará a prevenir que las plantas sean arrancadas.
3. Revisa regularmente el estado de tus plantas
Realiza inspecciones regulares en tu jardín para asegurarte de que todas tus plantas estén en buen estado y bien arraigadas en el suelo. Si notas alguna planta suelta o dañada, actúa de inmediato para evitar que sea desenterrada.
Las plantas desenterradas pueden ser un problema común en la jardinería, pero con los pasos adecuados y el cuidado adecuado, es posible salvarlas. Al seguir estos consejos y estar preparado con las herramientas necesarias, podrás reubicar correctamente las plantas desenterradas y evitar que sean desenterradas nuevamente en el futuro. Recuerda siempre actuar rápidamente, evaluar los daños, proporcionar soporte adicional si es necesario y brindar los cuidados posteriores adecuados para aumentar las posibilidades de supervivencia de la planta.
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo reubicar correctamente plantas que han sido arrancadas puedes visitar la categoría environmental.
Artículos relacionados