Cómo crear vallas con plantas que crecen sobre los cercados

Las cercas vivas son una forma maravillosa de embellecer tu propiedad y agregar un toque de color y vida a tu jardín. Con la elección adecuada de plantas, puedes convertir una cerca simple en una exuberante y hermosa pared de flores. Ya sea que estés buscando ocultar una cerca fea, crear privacidad o simplemente añadir belleza y encanto a tu hogar, las vallas con plantas son la solución perfecta.

En este artículo, te mostraremos cómo crear vallas con plantas que crecen sobre los cercados, desde las mejores plantas para utilizar, hasta cómo planificar el diseño de tu cerca viva. También te daremos consejos para el mantenimiento de las vallas con plantas y te hablaremos de los beneficios ambientales que tienen. Si estás buscando inspiración para crear una cerca floral en tu jardín, ¡sigue leyendo!

Índice
  1. Tipos de plantas recomendadas para vallas floridas
    1. 1. Rosas trepadoras
    2. 2. Jazmín
    3. 3. Glicina
    4. 4. Clemátides
  2. Cómo planificar el diseño de una cerca viva
    1. 1. Determine el estilo y la altura de tu cerca
    2. 2. Investiga los requisitos de crecimiento de las plantas
    3. 3. Considera el espacio disponible
    4. 4. Mezcla diferentes plantas
  3. Consejos para el mantenimiento de vallas con plantas
    1. 1. Riego regular
    2. 2. Poda adecuada
    3. 3. Protección contra plagas y enfermedades
    4. 4. Fertilización adecuada
  4. Beneficios ambientales de las vallas con plantas
    1. 1. Mejora de la calidad del aire
    2. 2. Hábitat para la vida silvestre
    3. 3. Reducción del ruido
    4. 4. Protección contra el viento
  5. Inspiración de diseños de vallas floridas
    1. 1. Jardín Inglés
    2. 2. Jardín mediterráneo
    3. 3. Jardín de mariposas
    4. 4. Jardín vertical

Tipos de plantas recomendadas para vallas floridas

Cuando se trata de elegir las plantas adecuadas para tu cerca viva, es importante considerar varios factores, como el clima de tu zona, la disponibilidad de luz solar y el tipo de suelo en tu jardín. Aquí te presentamos algunas plantas recomendadas para vallas floridas:

1. Rosas trepadoras

Las rosas trepadoras son plantas ideales para cubrir cercas y muros. Son conocidas por su fragancia irresistible y sus hermosas flores. Puedes elegir entre una amplia variedad de colores y tamaños de flores, para adaptarse a tu gusto y estilo. Asegúrate de proporcionar un soporte resistente para las ramas trepadoras y de podarlas regularmente para mantener su forma y estimular un crecimiento saludable.

Tal vez te interesaCómo cuidar y cultivar plantas de Firebush en tu jardín

2. Jazmín

El jazmín es otra opción popular para crear vallas floridas. Sus delicadas flores blancas o amarillas llenarán el aire con su fragancia dulce. Esta planta trepadora se adapta bien a muchos climas y puede crecer rápidamente, cubriendo una cerca en poco tiempo. El jazmín también es atractivo para las abejas y otros polinizadores, lo que lo convierte en una opción beneficiosa para tu jardín.

3. Glicina

La glicina es una planta trepadora de rápido crecimiento conocida por sus racimos de flores moradas, azules o blancas. Puede cubrir grandes áreas en poco tiempo y agregar un aspecto romántico y encantador a tu cerca. La glicina es una enredadera vigorosa y requiere un soporte sólido para crecer adecuadamente. También es importante podarla regularmente después de la floración para mantenerla bajo control.

4. Clemátides

Las clemátides son plantas trepadoras que ofrecen una amplia variedad de colores y formas de flores. Puedes encontrar desde clemátides de flores grandes y brillantes, hasta clemátides de flores pequeñas y delicadas. Estas plantas requieren un buen soporte y suelen preferir una exposición soleada. Además, es importante proteger sus raíces del calor excesivo, por lo que se recomienda colocar un mantillo alrededor de la base.

Cómo planificar el diseño de una cerca viva

El diseño de una cerca viva no solo implica elegir las plantas adecuadas, sino también planificar la disposición y estructura de las mismas. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a planificar el diseño de tu cerca viva:

Tal vez te interesaTransplantar arces rojos: guía para mover un arce rojo

1. Determine el estilo y la altura de tu cerca

Antes de elegir las plantas, debes determinar el estilo y la altura que deseas para tu cerca viva. Las plantas trepadoras pueden cubrir vallas de cualquier altura, pero es importante tener en cuenta las restricciones de altura en tu área. Algunas plantas pueden requerir un enrejado o soporte para trepar, mientras que otras pueden trepar por sí mismas. Considera el estilo de tu jardín y el efecto que deseas lograr al elegir la altura y el tipo de cerca.

2. Investiga los requisitos de crecimiento de las plantas

Antes de comprar tus plantas, investiga los requisitos de crecimiento de cada una. Asegúrate de que las plantas que elijas sean adecuadas para tu zona, tengan suficiente luz solar y prosperen en el tipo de suelo de tu jardín. Algunas plantas pueden requerir riego frecuente, mientras que otras pueden necesitar un riego más espaciado. Tener en cuenta estos factores te ayudará a elegir las plantas que se adaptan mejor a tu entorno y asegurará un crecimiento saludable.

3. Considera el espacio disponible

Antes de plantar tus plantas en la cerca, asegúrate de tener suficiente espacio para su crecimiento. Algunas plantas trepadoras pueden crecer rápidamente y necesitarán espacio para extenderse y desarrollarse adecuadamente. Asegúrate de dejar suficiente espacio entre cada planta para garantizar un crecimiento saludable y evitar la competencia por los recursos.

4. Mezcla diferentes plantas

Para crear un aspecto más variado y atractivo en tu cerca viva, considera mezclar diferentes plantas con una variedad de colores y formas de flores. Esto añadirá textura y interés visual, creando una cerca viva más atractiva y llamativa. Además, al mezclar diferentes plantas, también puedes asegurarte de que haya flores en todo momento, ya que algunas plantas pueden florecer en diferentes épocas del año.

Tal vez te interesaCómo regar los bulbos de tulipán adecuadamente

Consejos para el mantenimiento de vallas con plantas

Una vez que hayas creado tu cerca viva, es importante proporcionar el cuidado y mantenimiento adecuados para asegurar su crecimiento saludable. Aquí hay algunos consejos para el mantenimiento de las vallas con plantas:

1. Riego regular

El riego regular es esencial para el crecimiento saludable de las plantas en tu cerca viva. Asegúrate de regarlas de manera adecuada, prestando atención a las necesidades de agua de cada planta. Algunas plantas pueden requerir riego frecuente, especialmente durante los meses más cálidos, mientras que otras pueden necesitar un riego más espaciado. La clave es mantener el suelo húmedo pero no empapado.

2. Poda adecuada

La poda adecuada es fundamental para mantener tu cerca viva bajo control y en buen estado. Retira regularmente cualquier rama muerta, dañada o enferma para promover el crecimiento saludable de las plantas. También puedes podar las plantas después de la floración para darles forma y mantenerlas en un tamaño adecuado. Utiliza tijeras de podar afiladas y esterilizadas para evitar la propagación de enfermedades.

3. Protección contra plagas y enfermedades

Monitorea regularmente tu cerca viva en busca de signos de plagas o enfermedades. Si detectas cualquier problema, como hojas dañadas, manchas o insectos, toma medidas para controlar las plagas o enfermedades de manera rápida y efectiva. Puedes utilizar insecticidas orgánicos o naturales y fungicidas disponibles en el mercado. Recuerda leer y seguir las instrucciones del producto antes de su uso.

4. Fertilización adecuada

Algunas plantas trepadoras pueden beneficiarse de una fertilización regular para un crecimiento saludable y una floración abundante. Utiliza un fertilizante equilibrado y sigue las instrucciones de aplicación recomendadas para evitar el exceso de fertilización. Aplica el fertilizante en primavera, cuando las plantas están en su fase de crecimiento activo, y nuevamente en verano, si es necesario.

Beneficios ambientales de las vallas con plantas

Las vallas con plantas no solo añaden belleza y encanto a tu jardín, también tienen numerosos beneficios ambientales. Aquí te presentamos algunos de los beneficios de las vallas con plantas:

1. Mejora de la calidad del aire

Las plantas en una cerca viva ayudan a purificar el aire al filtrar y absorber contaminantes y mejorar la calidad del aire circundante. Al reducir la cantidad de dióxido de carbono y otros gases contaminantes en el aire, las vallas con plantas contribuyen a un entorno más saludable y sostenible.

2. Hábitat para la vida silvestre

Las vallas con plantas proporcionan refugio y alimento a una variedad de vida silvestre, como aves, mariposas y abejas. Las flores de las plantas trepadoras son una fuente de néctar para los polinizadores, lo que les ayuda en su función vital de polinización. Al crear una cerca viva, estás apoyando la biodiversidad y promoviendo un entorno más equilibrado para la vida silvestre.

3. Reducción del ruido

Las plantas en una cerca viva pueden ayudar a reducir el ruido ambiental al actuar como una barrera natural. Las hojas y las ramas de las plantas absorben y reflejan el sonido, lo que puede ayudar a reducir el ruido proveniente de las calles o vecinos cercanos. Esto es especialmente beneficioso si vives en una zona urbana o transitada.

4. Protección contra el viento

Las plantas en una cerca viva también pueden actuar como una barrera natural contra el viento, proporcionando protección a tu jardín y a las plantas cercanas. Al crear un microclima más protegido, las vallas con plantas pueden ayudar a prevenir la desecación de las plantas y reducir el estrés causado por el viento fuerte.

Inspiración de diseños de vallas floridas

Si estás buscando inspiración para crear una cerca viva en tu jardín, aquí te presentamos algunos diseños para que te inspires:

1. Jardín Inglés

Un diseño de cerca viva al estilo de un jardín inglés ofrece un aspecto romántico y encantador. Utiliza plantas como rosas trepadoras, glicinas y clemátides para crear una pared de flores en tonos suaves y pastel. Añade algunas plantas de cobertura baja en el frente para crear capas y textura.

2. Jardín mediterráneo

Un diseño de cerca viva al estilo mediterráneo utiliza plantas resistentes y de aspecto exótico, como buganvillas, jazmines y bougainvilleas. Opta por colores vibrantes como el rojo, el naranja y el rosa para crear un impacto visual llamativo. Añade algunas plantas suculentas y hierbas fragantes para completar el look mediterráneo.

3. Jardín de mariposas

Si quieres atraer mariposas y otros polinizadores a tu jardín, puedes crear un diseño de cerca viva utilizando plantas que atraigan a estas criaturas. Algunas opciones incluyen verbena, salvia, cosmos y lavanda. Asegúrate de incluir una variedad de flores de diferentes colores para atraer a una amplia gama de mariposas.

4. Jardín vertical

Si tienes espacio limitado en tu jardín, puedes crear un diseño de cerca viva vertical utilizando enredaderas y plantas colgantes. Utiliza plantas como hiedras, helechos y potus para crear una pared de vegetación exuberante. También puedes añadir macetas colgantes para agregar aún más interés visual.

Las vallas con plantas son una excelente manera de embellecer tu jardín y añadir color y vida a tu hogar. Ya sea que desees ocultar una cerca fea, crear privacidad o simplemente agregar encanto, las plantas trepadoras y enredaderas son la opción ideal. Recuerda investigar las plantas adecuadas para tu entorno y considerar el diseño de tu cerca viva antes de comenzar. Con el cuidado y mantenimiento adecuados, podrás disfrutar de una cerca floral hermosa y saludable en tu jardín.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cómo crear vallas con plantas que crecen sobre los cercados puedes visitar la categoría flowers.

Foto del avatar

Alejandra Garcia

Descubre el arte de cultivar la tierra con Alejandra, nuestra amante de las plantas y diseñadora de jardines. Alejandra combina su visión estética con prácticas sostenibles, brindando a nuestros lectores inspiración para transformar espacios exteriores en paraísos florales.

Artículos relacionados

Go up