Qué particularidades tienen las Fraises De Bois

Las Fraises de Bois, también conocidas como fresas silvestres o fresas alpinas, son una variedad de fresas muy particulares y apreciadas por su sabor dulce y ácido. A diferencia de las fresas tradicionales que encontramos en los supermercados, las Fraises de Bois son más pequeñas y delicadas, lo que las hace aún más especiales.

En este artículo, exploraremos las características únicas de las Fraises de Bois, aprenderemos cómo cultivarlas en casa, descubriremos los beneficios para la salud de consumirlas y compartiremos algunas deliciosas recetas en las que podrás utilizar estas jugosas fresas. También te mostraremos cómo diferenciar las Fraises de Bois de otras variedades de fresas. ¡Así que prepárate para conocer todo sobre estas deliciosas frutas!

Índice
  1. Características de las Fraises de Bois
    1. Fragilidad y enfermedades
    2. Adaptabilidad climática
  2. Consejos para cultivar Fraises de Bois en casa
    1. Elegir el lugar adecuado
    2. Preparar el suelo
    3. Elegir las plantas adecuadas
    4. Plantar y espaciar adecuadamente
    5. Riego y fertilización
    6. Control de plagas y enfermedades
  3. Beneficios para la salud de consumir Fraises de Bois
  4. Recetas deliciosas con Fraises de Bois
    1. Ensalada de Fraises de Bois
    2. Smoothie de Fraises de Bois
    3. Tarta de Fraises de Bois
  5. ¿Cómo diferenciar las Fraises de Bois de otras variedades de fresas?

Características de las Fraises de Bois

Las Fraises de Bois se distinguen por su tamaño pequeño y su forma redonda y alargada. Estas fresas tienen un color rojo intenso y se caracterizan por tener una textura suave y jugosa. Su sabor es dulce y ácido, lo que las hace perfectas para disfrutar solas o como ingrediente en postres y bebidas.

Una de las características más notable de las Fraises de Bois es su fragilidad. Debido a su delicadeza, estas fresas son difíciles de transportar y almacenar, lo que explica por qué no son tan comunes en los supermercados. Sin embargo, su sabor excepcional las convierte en un verdadero tesoro para aquellos que tienen la oportunidad de cultivarlas o encontrarlas en el mercado local.

Tal vez te interesaCómo cultivar tomates cherry en interiores de forma exitosa

Fragilidad y enfermedades

El cultivo de las Fraises de Bois puede ser un desafío debido a su fragilidad y a su susceptibilidad a ciertas enfermedades. Estas fresas son más vulnerables a enfermedades fúngicas, como el mildiú polvoroso y el oidio, que pueden dañar las hojas y los frutos. Además, las Fraises de Bois son más propensas a sufrir daños por plagas, como los caracoles y las babosas.

Para mantener las plantas sanas y prevenir la aparición de enfermedades, es importante proporcionar un buen drenaje y evitar el exceso de humedad en el suelo. Además, es recomendable realizar tratamientos preventivos con fungicidas naturales y vigilar de cerca la aparición de plagas.

Adaptabilidad climática

A pesar de su fragilidad, las Fraises de Bois son fresas muy adaptables a diferentes climas y tipos de suelo. Estas fresas pueden crecer tanto en climas cálidos como en climas fríos, siempre y cuando se les brinde el cuidado adecuado.

En climas cálidos, las Fraises de Bois pueden beneficiarse de la sombra parcial durante las horas más calurosas del día. En cambio, en climas más fríos, es recomendable proteger las plantas del viento y proporcionarles abono orgánico para mejorar la calidad del suelo.

Tal vez te interesaCómo puedo cultivar ruibarbo en climas cálidos del sur

Consejos para cultivar Fraises de Bois en casa

El cultivo de Fraises de Bois en el jardín puede ser una tarea desafiante, pero con los cuidados adecuados, podrás disfrutar de estas deliciosas fresas en tu propia casa. Aquí te dejamos algunos consejos para cultivar Fraises de Bois con éxito:

Elegir el lugar adecuado

Las Fraises de Bois necesitan un lugar soleado para crecer y desarrollarse correctamente. Busca un área del jardín que reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día. Además, es recomendable elegir un lugar con buen drenaje para evitar el estancamiento de agua, ya que el exceso de humedad puede dañar las plantas.

Preparar el suelo

Antes de plantar las Fraises de Bois, es importante preparar el suelo adecuadamente. Retira las malas hierbas y enriquece el suelo con abono orgánico para asegurar un buen suministro de nutrientes. También es recomendable ajustar el pH del suelo, ya que las Fraises de Bois prefieren un pH ligeramente ácido, entre 5.5 y 6.5.

Elegir las plantas adecuadas

Cuando compres las plantas de Fraises de Bois, asegúrate de elegir plantas saludables y libres de enfermedades. Observa las hojas y los tallos en busca de signos de enfermedades o plagas. También es recomendable elegir variedades de Fraises de Bois que sean resistentes a enfermedades comunes, como el mildiú polvoroso y el oidio.

Tal vez te interesaCuál es la mejor forma de propagar la albahaca de manera efectiva

Plantar y espaciar adecuadamente

La distancia entre las plantas de Fraises de Bois es importante para asegurar un buen desarrollo de las raíces y una adecuada circulación de aire. Deja al menos 30 centímetros de espacio entre cada planta y agrupa las plantas en filas para facilitar el cuidado y la cosecha.

Riego y fertilización

Las Fraises de Bois necesitan un riego regular para mantener el suelo húmedo, pero evita el exceso de agua que pueda causar el encharcamiento. Riega las plantas a fondo una o dos veces por semana, dependiendo del clima y de la humedad del suelo. Además, aplica fertilizante orgánico cada dos o tres semanas para proporcionar los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable.

Control de plagas y enfermedades

Vigila de cerca tus plantas de Fraises de Bois para detectar cualquier signo de enfermedad o plaga. Retira las hojas o frutas dañadas y utiliza tratamientos naturales para prevenir y controlar enfermedades fúngicas. Además, puedes utilizar trampas para caracoles y babosas para proteger tus plantas de posibles daños.

Beneficios para la salud de consumir Fraises de Bois

Además de su delicioso sabor, las Fraises de Bois también ofrecen una serie de beneficios para la salud. Estas fresas son una excelente fuente de vitamina C, vitamina K, manganeso y antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir los radicales libres en el cuerpo.

El consumo regular de Fraises de Bois también se ha relacionado con la prevención de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y cáncer, gracias a su contenido de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Además, estas fresas son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que las convierte en un snack saludable para aquellos que buscan mantener un peso saludable o mejorar la digestión.

Recetas deliciosas con Fraises de Bois

Las Fraises de Bois son tan versátiles que pueden utilizarse en una variedad de recetas deliciosas. Aquí te compartimos algunas ideas para hacer uso de estas jugosas fresas:

Ensalada de Fraises de Bois

Ingredientes:
- 2 tazas de Fraises de Bois
- Lechuga mixta
- Queso feta desmenuzado
- Nueces picadas
- Vinagreta balsámica

Preparación:
1. Lava las Fraises de Bois y córtalas a la mitad.
2. Lava y seca la lechuga mixta.
3. En un tazón grande, mezcla la lechuga, las Fraises de Bois, el queso feta y las nueces.
4. Sirve la ensalada y aliña con vinagreta balsámica al gusto.

Smoothie de Fraises de Bois

Ingredientes:
- 1 taza de Fraises de Bois
- 1 plátano maduro
- 1 taza de leche (puede ser leche de almendras o leche de coco)
- 1 cucharada de miel

Preparación:
1. Lava las Fraises de Bois y retírales el pedúnculo.
2. En una licuadora, coloca las Fraises de Bois, el plátano maduro cortado en trozos, la leche y la miel. Licúa hasta obtener una consistencia suave.
3. Sirve el smoothie en un vaso y disfruta.

Tarta de Fraises de Bois

Ingredientes:
- 2 tazas de Fraises de Bois
- Masa de tarta (puedes utilizar masa comprada o prepararla casera)
- Crema pastelera
- Almendras laminadas para decorar

Preparación:
1. Prepara la masa de tarta siguiendo la receta o utilizando masa comprada.
2. Forra un molde para tarta con la masa y pincha el fondo con un tenedor.
3. Hornea la masa siguiendo las indicaciones de la receta hasta que esté dorada.
4. Deja enfriar la masa por completo.
5. Una vez que la masa esté fría, extiende una capa de crema pastelera sobre ella.
6. Lava las Fraises de Bois y córtalas a la mitad.
7. Coloca las Fraises de Bois sobre la crema pastelera, cubriendo toda la superficie de la tarta.
8. Espolvorea almendras laminadas por encima para decorar.
9. Refrigera la tarta antes de servir para que la crema pastelera se asiente.

¿Cómo diferenciar las Fraises de Bois de otras variedades de fresas?

A simple vista, puede resultar difícil diferenciar las Fraises de Bois de otras variedades de fresas. Sin embargo, hay algunas características que te ayudarán a identificar estas fresas únicas:

- Tamaño: Las Fraises de Bois son más pequeñas que las fresas comunes que encontramos en los supermercados. Su forma redonda y alargada las distingue de las fresas más grandes y redondas.

- Fragilidad: Las Fraises de Bois son muy frágiles y delicadas. Sus tallos son más delgados y sus frutas son más suaves al tacto.

- Sabor: El sabor de las Fraises de Bois es inconfundible. Tienen un sabor dulce y ácido, mucho más intenso que el de las fresas convencionales.

- Apariencia: Las Fraises de Bois tienen un color rojo intenso y brillante. Sus frutas son uniformes en tamaño y forma, lo que las hace visualmente atractivas.

Las Fraises de Bois son unas fresas muy especiales y apreciadas por su sabor único y su fragilidad. Su cultivo puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, podrás disfrutar de estas deliciosas fresas en tu propio jardín. Además, las Fraises de Bois ofrecen una serie de beneficios para la salud y pueden utilizarse en una variedad de recetas deliciosas. Así que no dudes en probar estas jugosas y sabrosas fresas en tu próxima comida o postre. ¡No te arrepentirás!

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Qué particularidades tienen las Fraises De Bois puedes visitar la categoría edible.

Foto del avatar

Alejandra Garcia

Descubre el arte de cultivar la tierra con Alejandra, nuestra amante de las plantas y diseñadora de jardines. Alejandra combina su visión estética con prácticas sostenibles, brindando a nuestros lectores inspiración para transformar espacios exteriores en paraísos florales.

Artículos relacionados

Go up