Cuáles son las características del repollo Savoy

Imagen de repollo Savoy fresco en primer plano con hojas rizadas de color verde intenso.

El repollo Savoy es una variedad única y sabrosa de col que se distingue por su apariencia rizada y su sabor suave. A diferencia del tradicional repollo verde, el Savoy tiene hojas onduladas y de tonalidades verdes distintas. A pesar de su aspecto rugoso, el Savoy es sorprendentemente tierno y versátil en la cocina. Es una excelente opción para ensaladas frescas, envolturas de verduras o como base para platos calientes. Además, el Savoy es conocido por su resistencia al frío, lo que lo convierte en una opción popular para cultivar en climas más fríos.

Índice
  1. Características físicas del repollo Savoy
  2. Sabor y textura del repollo Savoy
  3. Cómo cultivar y cuidar el repollo Savoy

Características físicas del repollo Savoy

Imagen de repollo Savoy con hojas verdes rizadas y textura rugosa, destacando sus características únicas para identificación y cultivo.

El repollo Savoy se caracteriza por sus hojas rizadas y onduladas, que le dan una apariencia única y atractiva. Estas hojas tienen un color verde intenso y un aspecto arrugado, lo que le da al Savoy su característica textura y apariencia. A diferencia del repollo verde tradicional, las hojas del Savoy son más suaves y menos densas, lo que le confiere una textura más delicada.

Las cabezas de repollo Savoy son de tamaño mediano a grande y suelen pesar entre 1 y 2 kilogramos. A medida que el repollo Savoy crece, las hojas exteriores se vuelven cada vez más rizadas y se forman capas que se superponen en la cabeza del repollo. Esta estructura de capas y rizos es lo que le da al Savoy su distintivo aspecto y textura.

Tal vez te interesaCuál es el secreto de la temporada de las fresas de junioCuál es el secreto de la temporada de las fresas de junio

Sabor y textura del repollo Savoy

Imagen de un repollo Savoy fresco y verde con hojas arrugadas, destacando su textura única y su colorido aspecto.

El repollo Savoy se caracteriza por su sabor suave y dulce, lo que lo diferencia del repollo verde tradicional, que tiende a tener un sabor más fuerte y amargo. La textura del Savoy también es más suave y delicada, lo que lo convierte en una opción ideal para ensaladas frescas y platos donde se desea una textura más tierna.

La textura del repollo Savoy se ve realzada por sus hojas rizadas y onduladas. Estas hojas tienen una mayor cantidad de agua que el repollo verde tradicional, lo que le confiere una textura más ligera y crujiente. Además, las hojas rizadas del Savoy absorben los aderezos y aliños de manera más efectiva, lo que contribuye a la intensidad del sabor en cada bocado.

En cuanto al sabor, el repollo Savoy tiene un dulzor natural que se equilibra con un suave toque de amargor. Esto lo convierte en una opción versátil para una amplia gama de recetas, ya sea como ingrediente principal o como acompañamiento. El sabor suave del Savoy también es una excelente opción para aquellos que prefieren un sabor más suave y menos dominante en sus platos.

Tal vez te interesaCuál es la razón por la que los pepinos cambian de color a blancoCuál es la razón por la que los pepinos cambian de color a blanco

Cómo cultivar y cuidar el repollo Savoy

Imagen de repollo Savoy fresco y verde, con hojas arrugadas y textura rizada, sobre fondo blanco

El cultivo del repollo Savoy no difiere significativamente del cultivo de otras variedades de col. Sin embargo, el Savoy es conocido por su resistencia al frío y su capacidad para crecer en climas más frescos. Aquí te presentamos los pasos básicos para cultivar y cuidar el repollo Savoy:

1. Preparación del suelo: Antes de sembrar las semillas de repollo Savoy, es importante preparar el suelo adecuadamente. El Savoy prefiere suelos ricos en materia orgánica y bien drenados. Asegúrate de enmendar el suelo con compost o estiércol antes de sembrar las semillas.

2. Siembra de las semillas: Se recomienda sembrar las semillas de repollo Savoy aproximadamente 4 semanas antes de la última helada en tu área. Las semillas pueden ser sembradas directamente en el suelo o puedes iniciarlas en interiores y luego trasplantar las plántulas al jardín una vez que hayan crecido lo suficiente.

Tal vez te interesaCómo cultivar árboles de mango en maceta paso a pasoCómo cultivar árboles de mango en maceta paso a paso

3. Transplante al jardín: Cuando las plántulas de repollo Savoy tienen entre 4 y 6 semanas y han desarrollado al menos 4 hojas verdaderas, es hora de transplantarlas al jardín. Elige un lugar soleado en tu jardín y asegúrate de que haya suficiente espacio entre las plantas para que crezcan cómodamente.

4. Riego y fertilización: El repollo Savoy necesita un riego constante para mantener suelos húmedos y un crecimiento saludable. Asegúrate de regar regularmente, manteniendo el suelo húmedo pero no empapado. También es recomendable fertilizar el repollo Savoy con regularidad, utilizando un fertilizante balanceado para vegetales.

5. Control de plagas y enfermedades: Al igual que otras variedades de col, el repollo Savoy puede verse afectado por diversas plagas y enfermedades como los pulgones, las orugas y el mildiu. Monitorea regularmente tus plantas y aplica medidas de control si es necesario, como el uso de insecticidas orgánicos o la remoción manual de plagas.

6. Cosecha: El repollo Savoy está listo para ser cosechado cuando las cabezas estén firmes y compactas. Corta la cabeza del repollo a nivel del suelo con un cuchillo afilado y retira las hojas externas más dañadas. El repollo Savoy es más sabroso cuando se cosecha antes de que las hojas se pongan demasiado duras o amargas.

El repollo Savoy es una variedad única y deliciosa de col con hojas rizadas y un sabor suave y dulce. Su apariencia rugosa y sus capas de hojas rizadas le dan un aspecto atractivo y una textura más tierna. El Savoy es resistente al frío y puede ser cultivado en climas más frescos. El cultivo del Savoy requiere una preparación adecuada del suelo, siembra de las semillas, transplante al jardín, riego y fertilización adecuada, y control de plagas y enfermedades. Con los cuidados adecuados, podrás disfrutar de deliciosos repollos Savoy frescos o cocidos en tus platos favoritos.

Si quieres conocer otros artículos relacionados a Cuáles son las características del repollo Savoy puedes visitar la categoría Comestibles.

Foto del avatar

Javier Mendoza Garcia

Adéntrate en el mundo botánico con Javier, un entusiasta defensor de la biodiversidad en los jardines urbanos. Su experiencia en horticultura urbana y su compromiso con la preservación de especies autóctonas ofrecen una perspectiva fresca y vital para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza en entornos urbanos.

Artículos relacionados

Go up